Anatomía y Fisiología del Corazón e Intestino: Estructura y Función Detallada

Anatomía y Fisiología del Corazón e Intestino

En su parte interna, el corazón es hueco y presenta 4 cavidades: dos aurículas superiores (derecha e izquierda) y dos ventrículos inferiores (derecho e izquierdo) de paredes muy gruesas, en especial el izquierdo. Cada aurícula se comunica con el ventrículo que tiene debajo mediante un orificio con válvula que impide el retroceso de la sangre. La aurícula derecha se comunica con el ventrículo derecho mediante la válvula tricúspide formada Sigue leyendo

Sistema Circulatorio: Componentes, Funcionamiento y Casos Especiales

El sistema porta hepático: Recepción de nutrientes

Un sistema porta es una parte del sistema circulatorio en el que una vena originada a partir de un lecho capilar se dirige a un segundo lecho capilar de un órgano o tejido diferente. De esta forma, en un sistema porta encontramos la secuencia: vena – vénulas – capilares – vénulas – vena. El mayor sistema porta del cuerpo es el hepático.

La sangre llega hasta el hígado por dos caminos y se mezcla:

Biología: Sistema Circulatorio, Excretor y Nervioso – Funciones y Componentes

El Dinero y el Sistema Financiero

Definición de Dinero

Dinero: Todo medio de pago aceptado con carácter general que sirve como depósito de valor y unidad de cuenta.

Evolución del Dinero

Se utilizó como medio de cambio de determinados bienes de uso común.

Funciones del Dinero

Desempeña tres funciones:

  • Medio de pago: Permite vender excedentes por dinero y adquirir con él todo lo que se necesite.
  • Depósito de valor: El dinero se puede guardar con facilidad.
  • Unidad de cuenta: Todo se paga con la misma Sigue leyendo

La Nutrición en Animales

La Nutrición Heterótrofa

El conjunto de procesos relacionados con la toma de sustancias del exterior, su transformación y utilización, se denomina nutrición. La alimentación es uno de los procesos de la nutrición. Los nutrientes pueden ser:

  • Orgánicos: glúcidos, lípidos y proteínas.
  • Inorgánicos: agua y sales minerales.

Estas sustancias son incorporadas al interior de las células, donde, mediante complejas reacciones químicas, se obtiene energía, necesaria para el mantenimiento de las funciones Sigue leyendo

La Sangre: Composición, Funciones y Propiedades

La Sangre

La sangre es un tejido líquido de color rojo que circula por los vasos sanguíneos debido a los impulsos del corazón. Está compuesta por:

  • Fracción forme: Constituida por elementos que tienen forma definida: las células sanguíneas o elementos formes de la sangre.
  • Fracción líquida: También llamada plasma sanguíneo, supone el 55% del volumen total de sangre.

Volumen Sanguíneo

La cantidad de sangre que tiene un organismo en condiciones normales es de unos 5 litros. Supone un 8% del peso Sigue leyendo

Sistemas Circulatorios en Animales

Animales sin Sistema Circulatorio

Estos animales utilizan la difusión directa y un mecanismo de ventilación para renovar el medio. Los poríferos crean corrientes de agua con los coanocitos flagelados, mientras que otros animales realizan movimientos peristálticos.

Sistemas Circulatorios

  • Sistema Circulatorio Abierto:

    El líquido circulante se libera en la cavidad paleal y la difusión se produce directamente con los tejidos.
  • Sistema Circulatorio Cerrado:

    El líquido circulante se transporta por vasos Sigue leyendo