sociedad y economía Antiguo Régimen:
Archivo de la etiqueta: Contradicción y causas de su caída del régimen conservador
Causas y contradicción de la caída del régimen conservador
10.1. LA PROCLAMACIÓN DE LA SEGUNDA REPÚBLICA. LA CONSTITUCIÓN DE 1931. EL
BIENIO REFORMISTA (1931-1933) 1. PROCLAMACIÓN DE LA II REPÚBLICA (14 DE Abril DE 1931)
GOBIERNO PROVISIONAL
La caída de la monarquía de Alfonso XIII se produjo por la victoria de republicanos y
socialistas en las elecciones municipales del 12 de Abril de 1931. Aunque salieron elegidos más
concejales monárquicos que republicanos, éstos ganaron en 45 de 50 capitales de provincia, así
como en las zonas mineras e industriales. Sigue leyendo
Insurrección de los españoles contra el Imperio napoleónico
Sin embargo, el régimen de la Restauración se basó en el falseamiento electoral: independientemente del sufragio, los candidatos, designados desde el Ministerio de la Gobernación -encasillados- salían elegidos como diputados por el distrito correspondiente, gracias al control social que ejercían los hombres influyentes -caciques- del partido en esa zona.
Los fundamentos sociales.
El régimen canovista se basaba en el apoyo de los grupos más conservadores de la sociedad: los latifundistas e Sigue leyendo