Geografía Humana de España: Impacto Ambiental, Dinámica Demográfica y Desarrollo Urbano

Impacto de la Actividad Humana en el Medio Ambiente

El ser humano interactúa con el medio ambiente de diversas maneras, generando tanto impactos negativos como esfuerzos de conservación. Los principales problemas medioambientales son la destrucción del medio, la sobreexplotación de los recursos y la contaminación.

A. La Contaminación Atmosférica

Es causada por sustancias vertidas directamente a la atmósfera (contaminantes primarios) o por contaminantes secundarios, generados por reacciones Sigue leyendo

Geografía Ambiental: Conceptos, Desafíos y Sostenibilidad en Argentina

Introducción a la Geografía Ambiental

Este documento aborda diversos aspectos fundamentales de la geografía ambiental, desde la definición de conceptos clave hasta el análisis de problemáticas específicas en Argentina y las soluciones propuestas para un futuro más sostenible.

Conceptos Fundamentales del Medio Ambiente

  1. Diferencia entre Medio Ambiente Natural y Cultural

    a. Medio Ambiente Natural

    El medio ambiente natural se compone de elementos bióticos y abióticos en constante interacción: Sigue leyendo

El Planeta Tierra: Dinámicas, Riesgos y Sostenibilidad Ambiental

1. Equilibrios en un planeta dinámico

La Tierra es un planeta dinámico. El Sol calienta la superficie terrestre y esta, a su vez, calienta el aire que le rodea. A su vez, el núcleo calienta el interior de la Tierra. Estos calentamientos originan diferencias de densidad, y los materiales menos densos ascienden. Los movimientos del manto provocan el ascenso del material profundo, como el que alimenta a los volcanes. Estos expulsan gases atrapados en el interior del planeta.

Entre ellos hay compuestos Sigue leyendo

Recursos Naturales y Sostenibilidad: Desafíos de la Sobreexplotación y Contaminación Ambiental

Definición y Clasificación de Recursos

Podría definirse un recurso como: “todo medio material, energético, cultural, etc., disponible para satisfacer las necesidades biológicas, culturales y de bienestar de las personas y de la sociedad”. Hay recursos imprescindibles, como por ejemplo, el agua o el aire. Otros suelen estar ligados a culturas diferentes y al progreso cultural de las gentes. Las fibras textiles sintéticas actuales, por ejemplo, han desplazado a las fibras naturales (seda, lino, Sigue leyendo

Impacto Ambiental y Geografía de España: Desafíos y Características Climáticas

Impacto Ambiental y Geografía de España

1. Problemas Ambientales del Aire

1.1. La Lluvia Ácida

PROBLEMA: Precipitación con un grado de acidez superior al normal.

CAUSAS: Se produce cuando las emisiones de SO2 (dióxido de azufre) y NOx (óxidos de nitrógeno) se mezclan con el vapor de agua contenido en el aire y se transforman en soluciones ácidas que caen en la superficie terrestre con el agua de lluvia.

EFECTO: Provoca alteraciones en las aguas, la vegetación, los suelos y los edificios. Este Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales sobre Contaminación Ambiental

DBO (Demanda Biológica de Oxígeno)

También conocida como Demanda Biológica de Oxígeno, sirve para indicar el grado de contaminación orgánica.

Eutrofización

Las aguas continentales reciben contaminantes con una importante cantidad de sustancias orgánicas. Este tipo de contaminantes genera una forma de contaminación orgánica que presenta características particulares en las que influyen el funcionamiento de los seres vivos, los ecosistemas y la calidad de sus aguas. El proceso se denomina Sigue leyendo

Conceptos Clave de Biología Ambiental y Sostenibilidad

Definiciones Esenciales

  • Contaminación: Cualquier sustancia o forma de energía que puede provocar daño o desequilibrio en un ecosistema, medio físico o ser vivo.
  • Nicho ecológico: Función que cumple cada especie en el ecosistema.
  • Sostenibilidad: Característica según la cual pueden satisfacerse las necesidades de la población actual y local sin comprometer la capacidad de generaciones futuras o de otras regiones de satisfacer sus necesidades.
  • Cambio climático: Modificación del clima con respecto Sigue leyendo

Salud Integral: Factores, Agresiones y Enfermedades Infecciosas

Organización Mundial de la Salud: define la salud como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solo como la ausencia de enfermedad.

Enfermedad: alteración del estado de salud, la pérdida transitoria o permanente del bienestar físico, psíquico o social.

Calidad de vida de una persona: se define como su grado de bienestar, felicidad y satisfacción, que le permite actuar y sentir su vida de forma positiva. Depende de su salud física y mental, su nivel de autonomía y sus Sigue leyendo

Políticas Medioambientales y su Impacto: Causas, Soluciones y Sostenibilidad

Política Medioambiental: Manifestaciones, Causas y Soluciones

Manifestaciones del Deterioro Medioambiental

  • Vertidos controlados en basureros e incontrolados en vertederos ilegales.
  • Contaminación urbana atmosférica y acústica.
  • Pérdida de biodiversidad (especies en extinción).
  • Efecto invernadero (calentamiento del planeta y deshielo de los polos).
  • Pérdida de la capa de ozono causada por aerosoles, circuitos de refrigeración y plaguicidas.
  • Lluvia ácida que provoca la deforestación (tala de árboles) Sigue leyendo

Desafíos Medioambientales en Canarias: Contaminación, Deforestación y Biodiversidad

El modelo de desarrollo económico de Canarias en las últimas décadas, basado en el turismo y la construcción, ha impulsado el progreso, pero también ha intensificado los problemas medioambientales.

Actualmente, Canarias enfrenta una serie de desafíos ambientales que requieren una planificación y gestión adecuadas, y en muchos casos, una revisión de ciertos modelos de desarrollo que impactan negativamente en el medio ambiente insular.

Contaminación en Canarias: Aire, Agua y Suelo

En cuanto Sigue leyendo