Fundamentos de la Contratación Laboral y Análisis Financiero Empresarial

La Contratación Laboral

El Texto Refundido de la Ley Estatuto de los Trabajadores de 1995 (LET) es el marco general que regula las relaciones laborales en España. De forma sucesiva van operando otros marcos como la legislación específica de contratación y el convenio colectivo. El contrato de trabajo no puede vulnerar ni contradecir ninguno de estos límites legales.

Contrato de Trabajo

Acuerdo entre una persona con capacidad legal para trabajar (trabajador), para realizar personal y voluntariamente Sigue leyendo

Contabilidad Empresarial: Conceptos, Utilidad y Aplicaciones

¿Qué es la Contabilidad?

La contabilidad es la ciencia social que se encarga de estudiar, medir y analizar el patrimonio, la situación económica y financiera de una empresa u organización. Su fin es facilitar la toma de decisiones internas y el control externo, presentando la información de manera sistemática y útil para las distintas partes interesadas. Es una ciencia y técnica que aporta información crucial para la toma de decisiones económicas, estudiando el patrimonio y presentando Sigue leyendo

Cuentas de Gastos e Ingresos: Clasificación y Ejemplos Prácticos

Clasificación de Cuentas de Gastos e Ingresos en Contabilidad

Gastos

Grupo 6: Compras y Gastos

  • Gastos en Investigación y Desarrollo del Ejercicio (620): Se registran en el debe.
  • Arrendamientos y Cánones (621): Gastos en concepto de alquileres para el uso de locales que no son de su propiedad. Se registran en el debe.
  • Reparaciones y Conservación (622): Se registran en el debe.
  • Servicios de Profesionales Independientes (623): Honorarios de economistas, abogados, notarios, etc. Se registran en el debe. Sigue leyendo

Comercio, Contabilidad y Empresas: Fundamentos y Tipos

Comercio

Se denomina comercio a la actividad socioeconómica consistente en el intercambio de materiales en el mercado de compra y venta de bienes y servicios, sea para su uso, venta o transformación. Es el cambio o transacción de algo a cambio de otra cosa de igual valor. Las actividades comerciales o industriales incluyen el intercambio de bienes o servicios a través de un comerciante o mercader.

Contabilidad

La Contabilidad es una disciplina, rama de la Contaduría Pública, que cuantifica, mide Sigue leyendo

Fundamentos de Contabilidad: Conceptos Clave y Principios Contables

Fundamentos de la Contabilidad

¿Qué es la Contabilidad?

La contabilidad es la disciplina que estudia el patrimonio de una unidad económica y las variaciones que se producen en el mismo a causa de su actividad. Su principal función es el registro de los hechos económicos, sirviendo así como medio de prueba frente a terceros.

Objetivos de la Contabilidad

  • Determinar el resultado de la gestión mediante la cuenta de pérdidas y ganancias.
  • Determinar la situación patrimonial, es decir, la composición Sigue leyendo

Conceptos Clave de Contabilidad y Estados Financieros para una Gestión Exitosa

Conceptos Clave de Contabilidad y Estados Financieros

Reglas Básicas de Contabilidad

Las amortizaciones acumuladas y las previsiones de deudores incobrables siempre van en el DEBE RESTANDO entre paréntesis.

  1. Todo lo que dice Administrativo, Comercial, Financiero va en EGRESO.
  2. A pagar (PASIVO)
  3. A cobrar (ACTIVO)
  4. Pagados por adelantado (ACTIVO – DEBE)
  5. …Pagados (EGRESO – DEBE)
  6. …Cobrados (INGRESO – HABER)
  7. Cobrados por adelantado (PASIVO – HABER)
  8. Existencia final: existencia inicial + compras.
  9. Para Sigue leyendo

Funciones, Elementos y Obligaciones de la Empresa: Una Visión Económica y Contable

Funciones de la Empresa

Para alcanzar los objetivos, las empresas desarrollan diversas funciones:

  • Área comercial: Hace llegar a los consumidores los bienes y servicios producidos. Analiza las necesidades de los consumidores mediante el estudio de mercado y diseña una política comercial adecuada para poder venderlos.
  • Área de producción: Controla el aprovisionamiento de las materias primas y gestiona la producción de los bienes y servicios.
  • Área de inversión y financiación: Capta los fondos necesarios Sigue leyendo

Fundamentos de la Contabilidad: Empresas, Patrimonio y Libros Contables

Empresas: Concepto y Objetivos

Una empresa es toda organización que se dedica a actividades económicas. Su objetivo principal es maximizar ganancias, aunque las exigencias del entorno, como los controles estatales, las demandas del consumidor y la responsabilidad social, han llevado a un enfoque más equilibrado: obtener ganancias razonables y, en algunos casos, asegurar la supervivencia. Para que exista el concepto económico de empresa, es necesario:

  1. Objetivo de carácter económico
  2. Voluntad de Sigue leyendo

Análisis de Costes, Marketing Mix, Contabilidad y Finanzas Empresariales

Análisis de Costes

Q* = CF / (Pv – Cvu)

IT = Pv · Q

CT = CF + CV

CV = Cvu · Q

IT = CT

Q · Pv = CF · Q · Cvu

CF = Q · (Pv – Cvu)

BMe = Pv – Cvu

1. Costes fijos y variables

Costes fijos: son aquellos que se soportan con independencia del volumen de producción (ej: Seguros).

Costes variables: dependen directamente del nivel de producción (ej: materias primas).

Marketing Mix y Estrategias

6. Variables de marketing mix y elaboración de estrategias

6.1. Decisiones sobre productos

El producto: es cualquier Sigue leyendo

Introducción a los Principios Contables Esenciales

Conceptos Fundamentales de Contabilidad para la Gestión Empresarial

Introducción

Cualquier lenguaje tiene una serie de normas sobre cómo se debe escribir una frase. Pero cada frase está formada por palabras que tiene cada una un significado. En este apartado vamos a ver cuáles son estas “palabras”, estos conceptos básicos que son clave para entender cualquier contabilidad.

Definiciones Clave

Activos

Son los bienes y derechos que tiene una empresa.