La Guerra de la Independencia Española y el Triunfo del Liberalismo: La Constitución de Cádiz de 1812

La Guerra de la Independencia y los Comienzos de la Revolución Liberal. La Constitución de Cádiz.

1. El Impacto de la Revolución Francesa en España (1788-1808)

La Revolución Francesa (proceso de destrucción del Antiguo Régimen), coincide en España con el reinado de Carlos IV. Este reinado se inicia en 1788 y termina en 1808, con las tropas francesas invadiendo España. La Revolución Francesa primero, y los planes de Napoleón para ocupar la península después, van a condicionar todo este Sigue leyendo

Crisis de 1808 y la Constitución de Cádiz: Guerra, Revolución y Liberalismo en España

Crisis de 1808: Guerra de Independencia y los Inicios de la Revolución

En 1788 muere Carlos III y le sucede su hijo, Carlos IV. Su plan reformista se vio frenado por la Revolución en Francia de 1789. El único objetivo era impedir que las ideas revolucionarias pasaran a España. Floridablanca impuso un cordón sanitario contra todo lo francés. En 1792, Carlos IV nombra como primer ministro a Manuel Godoy. Al poco tiempo se convierte en un superministro y actúa como los validos reales del siglo Sigue leyendo

Crisis y Cambio en la España del Siglo XIX: Del Reinado de Carlos IV a Fernando VII

La Crisis Política en el Reinado de Carlos IV (1788-1808)

Carlos IV accede al trono manteniendo a Floridablanca y la política reformista de Carlos III, con la intención de continuar con las reformas del Despotismo Ilustrado. Sin embargo, la llegada de la Revolución Francesa y sus ideas liberales a la península, marcan un punto de inflexión. Floridablanca es sustituido por Godoy, en buena medida por su relación con la reina. Tras la ejecución de Luis XVI y el inicio del Terror en Francia, Sigue leyendo

Constitución de Cádiz y Desamortización de Mendizábal

Constitución de Cádiz

La Constitución de Cádiz es un texto de carácter jurídico redactado por las Cortes de Cádiz en el año 1812. Este texto va dirigido a los ciudadanos españoles y fue escrito durante la Guerra de Independencia (1808-1814). El texto que se nos presenta abarca múltiples artículos de la Constitución que definen el funcionamiento del Estado y los derechos de los ciudadanos que en este residen.

Artículo 1

explica el concepto de la Nación española y cómo esta incluye tanto Sigue leyendo

Como influyen los reinos absolutistas en las colonias americanas

5.1 LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA: CAUSAS Y ANTECEDENTES. BANDOS EN
CONFLICTO Y FASES DE LA GUERRA (1788 – 1814). 
Entre los años 1793 y 1795, España y Francia estuvieron en guerra, bajo el reinado español de 
Carlos IV, ante el temor de este por la expansión francesa. En 1795 Francia y España firman la 
Paz de Basilea, implicando un periodo de alianzas entre ambas potencias que dirigieron sus 
esfuerzos contra Portugal e Inglaterra. En este contexto se produce la Revolución Francesa 
(1789) Sigue leyendo

La revolución:la obra de las cortes de Cádiz 1810-1813

Tema 4: La constitución española

La Junta Suprema


De Mayo a Agosto de 1808 se forman 13 juntas Provinciales de Defensa y ya en Septiembre se crea la Junta Suprema Central en la cual se niega a José I como rey y la constitución de Bayona y se propone la creación de nuevas juntas, dirigir asuntos públicos, combatir a los franceses y redactar la constitución. Aristócratas ilustrados.

Convocatoria de Cortes de Cádiz


Se convocan las Cortes Constituyentes para 1810 en Cádiz, el punto más alejado Sigue leyendo