Transición y Consolidación Democrática en España: de la Dictadura a la Integración Internacional

T.11: La Transición a la Democracia

Tras la muerte de Franco comienza el proceso de transición de la dictadura a la democracia, en el cual se confrontaron el inmovilismo, el reformismo y el rupturismo defendido por la oposición democrática.

Primera etapa: antes de la muerte de Franco

El sistema político de Franco no podía sostenerse tras su muerte. Tanto las fuerzas políticas como la población pedían un cambio. Los factores de la crisis del sistema eran los siguientes:

Título I, Capítulo 2, sección 2ª de la Constitución Española.

TITULO PRIMERO: De la infracción penal


1

  • CAPITULO I : De los delitos

  • CAPITULO II: De las causas que eximen de la responsabilidad criminal

  • CAPITULO III: De las circunstancias que atenúan la responsabilidad criminal

  • CAPITULO IV: De las circunstancias que agravan la responsabilidad criminal

  • CAPITULO V: De la circunstancia mixta de parentesco

  • CAPITULO VI: Disposiciones generales

TITULO II: De las personas criminalmente responsables de los delitos 25

TITULO III: De las penaS 31

Esquema titulo primero constitución española

En La C.E. De 1978 se pueden ver también unos valores y unos rasgos determinantes del régimen que se pone en pie y que parecen contraponerse al régimen anterior en el sentido propio que toda Constitución asume y desea, de alguna manera comenzar de nuevo. Tales valores y rasgos aparecen ya en el Preámbulo y se concretan en general en el Título Preliminar y, especialmente, en los arts. 1 y 2, siendo desarrollados a lo largo de todo el texto en sus diferentes apartados. Nuestro texto fundamental Sigue leyendo