Análisis de Documentos Históricos de España

Constitución de 1869

La gloriosa Constitución de 1869. El Pacto de Ostende, en el que se unieron contra el gobierno y la monarquía para establecer un nuevo sistema político, dicho pacto desencadena en la Gloriosa Revolución del 68 iniciada por Topete en Cádiz, apoyado por Serrano y Prim, su movimiento que se extendería rápidamente por toda España mediante levantamientos populares y la organización de juntas locales hasta que con el triunfo de la Gloriosa se formaría un gobierno provisional Sigue leyendo

El Reinado de Isabel II (1833-1868): Liberalismo, Conflictos y Transformación en España

Introducción

El fallecimiento de Fernando VII en 1833 marcó el inicio de una nueva era en España con la introducción del régimen liberal. Sin embargo, este proceso se vio limitado por la fragilidad de los partidos políticos y las intervenciones militares provocadas por elecciones fraudulentas. La reina viuda, María Cristina de Habsburgo, se apoyó en el ejército para asegurar el trono a su hija, Isabel II. Durante su reinado (1843-1868), se consolidó el sistema político español basado Sigue leyendo

Cuales fueron las principales reformas progresistas

1-REGENCIA DE María Cristina

Fernando VII murió el 29 de Septiembre de 1833,en ese momento se inició una etapa de transición en la que hubo una guerra civil y la primera guerra carlista. Tuvo lugar una división del liberalismo, por un lado estaban los liberales moderados, que querían un régimen intermedio entre el absolutismo y la soberanía popular,pensaban que la corona debía tener amplio poder y que el sufragio debía ser censitario(liberalismo conservador) y por otra parte estaban los Sigue leyendo