Transición Española y Gobiernos Democráticos (1975-2000)

El Proceso de Transición a la Democracia

Abarca el periodo desde la muerte de Franco en 1975 y la proclamación de la Constitución en 1978 hasta la formación de los gobiernos de la UCD y la victoria electoral del PSOE en 1982.

La transición a un régimen democrático fue posible gracias a la coordinación y conjunción de varios elementos:

1. Los pilares del Régimen se debilitaron: Falange, la Iglesia (que desde el Concilio Vaticano II muestra un cambio de actitud) y Franco, enfermo e incapaz Sigue leyendo

Transición Española: Cronología, Retos y Consenso. Del Franquismo a la Democracia

La Transición Española a la Democracia (1975-1982)

Del Franquismo a la Monarquía Parlamentaria

Tras la muerte de Franco en noviembre de 1975, España inició un complejo proceso de transición política que culminó con la consolidación de una monarquía parlamentaria. Este periodo, que abarca desde la coronación del Rey Juan Carlos I hasta la victoria electoral del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en 1982, sentó las bases de la democracia actual.

La Constitución de 1978, aún vigente, Sigue leyendo