Constancia Perceptiva, Influencia Social y Percepción Subliminal: Claves para Entender la Percepción Humana

Constancia Perceptiva o Constancia Perceptual

Nada de lo que percibimos permanece estable ni constante. Sin embargo, nuestra mente es capaz de percibir un color constante, conocer el tamaño del objeto o contemplar la misma forma aunque nuestra perspectiva haya cambiado. Así, por ejemplo, la imagen retiniana que produce la gesticulación de una mano al decir adiós no es la misma en ningún momento del proceso perceptivo; sin embargo, el sujeto la contempla como invariable en su tamaño, forma, Sigue leyendo

Explorando la Percepción: Leyes Gestálticas y Fenómenos Subliminales

La Percepción en el Arte y la Educación Artística

2. La Percepción

2.1 Definición general

Para estudiar los procesos perceptivos, los descomponemos en elementos como estímulos o sensaciones, pero en la experiencia real no procedemos sumando simplemente los datos recibidos de los sentidos.

La percepción se halla condicionada por el aprendizaje, las experiencias pasadas y los esquemas cognitivos, además de por otros factores subjetivos como las motivaciones, los intereses, etc.

2.3 Leyes gestálticas Sigue leyendo