El Colaboracionismo:
Los colaboracionistas apoyan las ideas nazis, prestan su ayuda a la administración de los territorios ocupados, se encargan de la persecución política y ética de sus compatriotas.
-Sublevación: -Gobierno del frente popular reactiva reformas en un marco de conflictos entre izquierda y derecha.- La república dispersó a los principales jefes militares (Franco a Canarias, Mola a Navarra y Goded a Baleares), el centro de operaciones pasa a Pamplona.- Asesinatos del Teniente Castillo y de Calvo Sotelo son el detonante. -El levantamiento lo inicia el coronel Yagüe en Melilla, en Canarias Franco declara el estado de guerra y se va a Marruecos a controlar el ejército de África. Sigue leyendo
Carlos I se procedíó a la exploración y colonización. El Imperio azteca de México, conquistado por Hernán Cortés (entre 1519 y 1521), y el Imperio inca de Perú, conquistado por Pizarro entre 1531 y 1533.
CONSECUENCIAS América: Debido al fuerte descenso demográfico se importaron esclavos negros procedentes del continente americano / La cultura impuesta y un proceso evangelizador acabó con las formas de vida y creencias tradicionales de los indígenas. Sigue leyendo
Diferencias y semejanzas fascismo y nacismo
Semejanzas:- Ambos fueron fundados por políticos formados en la militancia socialista, los cuales encarnaron el ala más extremista dentro de sus respectivos partidos. – Ambos basaron su discurso en un nacionalismo exacerbado y en la industria,
– Ambos abogaron por la nacionalización de la educación al objeto de inculcar los valores de partido en los más jóvenes, punto programático que está en los genes ideológicos.
Diferencias:Fascismo:
Dirigido Sigue leyendo
2.1. El contexto de la crisis de las democracias
En 1920 Europa estaba formada por veintiocho Estados, y casi todos eran democracias o sistemas parlamentarios.
Sin embargo, las democracias no eran capaces de Sigue leyendo