11.1. La creación del Estado franquista. Grupos ideológicos y apoyos sociales. Etapas de la dictadura y principales carácterísticas de cada una de ellas. El contexto internacional: del aislamiento al reconocimiento exterior.
El franquismo fue un sistema político, social e ideológico con la figura del general Francisco Franco y su sistema totalitario que se irá adaptando a las distintas coyunturas internacionales. En los fundamentos ideológicos, el régimen se caracterizó por una absoluta Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Consecuencias de la crisis del petróleo de 1973
Cómo influyó la Guerra Fría en Argentina
Demócrata: es un partido político progresista que junto con el Partido Republicano, es uno de los dos partidos más grandes de los Estados Unidos
. Traza sus orígenes al Partido Demócrata-Republicano de Thomas Jefferson y James Madison
. Fue fundado alrededor de 1828 por seguidores de Andrew Jackson, convirtiéndolo en el partido político activo más antiguo del mundo.
[11]
republicano: es un partido político de los Estados Unidos.
Al lado del Partido Demócrata, son los dos únicos partidos Sigue leyendo
Instituciones que velan por la democracia en el salvador
Repercusiones de los cambios políticos e intelectuales en el gobierno español en Venezuela
3.- LA CRISIS DE 1898 Y LA LIQUIDACIÓN DEL Imperio COLONIAL
El Sistema de Cánovas funciónó hasta 1895, pero la Guerra
De Cuba (1895-1898) abríó un período de crisis. Fue en parte una
Continuación de la Guerra de los Diez Años. La razón más importante de la
Rebelión cubana fue la incapacidad del gobierno español de abrir mínimamente el
Sistema político y dar autonomía a Cuba. De este modo, los revolucionarios
Cubanos (José Martí, Antonio Maceo)
Cada vez obtuvieron más apoyos de
Los Sigue leyendo