La Restauración y las Revoluciones Liberales: De Viena a 1848

La Restauración: El Congreso de Viena y sus Consecuencias

Restauración moderada: Tras la batalla de Waterloo, las potencias europeas se dispusieron a reorganizar el mapa de Europa. Los objetivos principales eran asentar un orden estable inspirado en el Antiguo Régimen y evitar la vuelta de la revolución. La liberación de las cargas feudales a los campesinos y la igualdad de los ciudadanos se mantuvieron.

El Congreso de Viena

En 1815 en Viena, los representantes de las principales monarquías europeas Sigue leyendo

Restauración y Revoluciones Liberales (1815-1848)

El Congreso de Viena y la Restauración (1815-1848)

El Congreso de Viena

Tras la derrota de Napoleón, las grandes potencias europeas (Austria, Rusia, Prusia y Gran Bretaña) se reunieron en el Congreso de Viena con el objetivo de:

  • Reorganizar el mapa de Europa tras el caos napoleónico.
  • Evitar cualquier nueva revolución que pusiera en peligro el orden establecido.

El Congreso de Viena supuso la vuelta al orden político del Antiguo Régimen, restaurando las monarquías absolutas en la mayoría de los Sigue leyendo

El Sistema de la Restauración y las Revoluciones Liberales del Siglo XIX

EL SISTEMA DE LA RESTAURACIÓN: EL CONGRESO DE VIENA

Las grandes potencias se reunieron en el Congreso de Viena. El objetivo fundamental era volver a la situación anterior a la Revolución Francesa y acabar con los principios de soberanía nacional. El retorno al absolutismo se fundamentó en el rechazo de la revolución y en el legitimismo. En Francia, Luis XVIII promulgó una Carta Otorgada, que reconocía algunos derechos políticos. En España, la Restauración supuso el pleno establecimiento Sigue leyendo

La Era Napoleónica en Europa (1795-1815): Auge, Transformaciones y Caída del Imperio

Europa Napoleónica: periodo 1795-1815 Europa vivió consecuencias d la rev franc, Napoleón emperador d Francia y rey d Italia ocupo militarmet la mayor part del continent con la colaboración d lideres enemigos del antiguo régimen, se crearon nuevos estados y se produjeron importants transformaciones en toda Europa.

DIRECTORIO Y ASCENSO D Napoleón:

el régimen del directorio 1795-1799 tenia q eludir un nuevo peligro el retorno a la republ democrática jacbina y la reimplantaciom del antiguo Sigue leyendo

La Europa del Siglo XIX: Revoluciones, Unificaciones y Legados

El Imperio Napoleónico

Napoleón Bonaparte se proclamó emperador en 1804, dominando un vasto territorio europeo, principalmente en Alemania e Italia. Solo Gran Bretaña resistió su empuje, organizando coaliciones que fracasaron. Sin embargo, el intento de Napoleón de hundir a Inglaterra mediante el bloqueo continental también fracasó.

Dominios y Estatus Político:

  • Territorios incorporados a Francia: Holanda, Bélgica, Piamonte, Centro de Italia, Costa Croata (funcionaban como departamentos o Sigue leyendo

La Restauración y las Revoluciones Europeas del Siglo XIX

La Restauración

En historia se usa la palabra Restauración para designar una época comprendida entre la definitiva caída de Napoleón (1815) y el inicio del proceso revolucionario de 1830. La monarquía francesa es restaurada en la figura de Luis XVIII de Borbón. Su sobrino nunca llegó a reinar, murió en 1795 prisionero de la Revolución.

El Congreso de Viena

Un encuentro internacional celebrado en la ciudad austriaca de Viena en 1815. El objetivo de los reunidos, vencedores de Napoleón, fue Sigue leyendo

La Restauración y las Revoluciones Liberales: Un Resumen Completo

La Restauración (1815-1848)

La Restauración es un concepto que se aplica a la reorganización política y social de Europa tras la Revolución Francesa y la expansión napoleónica. Entre 1815 y 1848, se estableció un pacto entre los sectores del Antiguo Régimen y las nuevas fuerzas burguesas.

Intentos de volver al Antiguo Régimen

Para restaurar el orden anterior, las potencias europeas se reunieron en el Congreso de Viena (Austria, Rusia, Prusia) en 1815. De este congreso surgieron:

La Europa de la Restauración y la Construcción de los Estados-Nación

**La Europa de la Restauración**

**El Congreso de Viena**

Las grandes potencias se reunieron en el Congreso de Viena con el objetivo de restaurar la situación anterior a la Revolución Francesa y acabar con la soberanía nacional y el constitucionalismo. Se volvió al absolutismo y al legitimismo, el derecho de los monarcas a recuperar su trono.

En Francia, Luis XVIII promulgó una Carta Otorgada, que reconocía algunos derechos políticos y el funcionamiento de dos cámaras.

**La Reordenación del Sigue leyendo

El Imperio de Napoleón

3.1 El Imperio napoleónico

El Consulado nombró a Napoleón emperador hereditario, lo cual fue Refrendado por un plebiscito en el Que obtuvo una mayoría abrumadora. Cambió la constitución por la constitución de 1804, la cual le daba grandes poderes, y se hizo coronar por el papa.

Las ambiciones de dominio Universal de Napoleón provocaron que, en 1805, Reino Unido y Rusia estableciesen una nueva Coalición antifrancesa, a la que se uníó Austria.
Napoleón logró importantes victorias terrestres, Sigue leyendo