Cuál fue el papel de Juan Ramón Jiménez en este grupo de poetas? ¿Cambió con el tiempo la postura del 27 con respecto a Juan Ramón? ¿Por qué?

LA GENERACIÓN DEL 27

La generación del 27 estuvo compuesta por un nutrido grupo de intelectuales y artistas pertenecientes a la clase media liberal y culta. Nacidos entre 1891 y 1905 , vivieron la Dictadura de Primo de Rivera y la posterior crisis mundial del 29. Tras la dimisión de Primo de Rivera, se celebran elecciones que acaban con la proclamación de la II República (1931), época que trajo una nueva Constitución que conténía reformas como el voto de las mujeres o el divorcio. El Golpe Sigue leyendo

Capas de la retina

1. En el presente gráfico señales las áreas sensitivas, áreas motoras y de asociación


  1. En el presente gráfico señales las áreas especializadas de: formación de la palabra, movimientos oculares contralaterales, destreza manual, rotación de la cabeza, fijación ocular, elección de la palabra, deglución, masticación.


 ´+ En el presente gráfico señales las áreas motora primaria, motora suplementaria y área premotora


  1. Señale las áreas funciones especificas cerebrales de acuerdo al siguiente Sigue leyendo

Que son versos de arte mayor y arte menor dar ejemplos con el poema del mio Cid

En los primeros 4 versos de “Aprended, flores, de mí,…” habla del paso del tiempo (“tempus fugit”), este es el cantar incial.  A lo largo del poema lo aclara contando que aunque una flor sea bonita al principio, se acaba malchitando en algún momento u otro. Al final cuenta que el girasol es una flor muy duradera y admirable, ya que el autor del poema busca la vida eterna. Toda esta explicación constituye la glosa.

La primera estrofa de “Miraba la mar / la mal casada…” habla sobre una mujer Sigue leyendo

Cuál fue el papel de Juan Ramón Jiménez en este grupo de poetas? ¿Cambió con el tiempo la postura del 27 con respecto a Juan Ramón? ¿Por qué?

Luis Cernuda

La obra de Cernuda se agrupa bajo el título La realidad y el deseo, donde enuncia el
enfrentamiento entre el deseo de belleza, de libertad, de amor, con la realidad. De esta
lucha surge la frustración. Los temas principales de su obra son: el amor, la belleza de la
naturaleza, la fugacidad del tiempo y el olvido, el deseo frustrado por la realidad que se
impone, el paraíso perdido, la soledad. Su obra se divide en distintas etapas:
Primera etapa: Perfil del aire, en la estética de la Sigue leyendo

Significado del titulo el alma al diablo

DEDUCTIVO: partir d lo general para llegar a lo particular. Se parte de unos pocos axiomas y llegar por deducción lógica a los demás.INDUCTIVO:partir de lo particular pa llegar a lo general. Problem d la inducción: no partimos de la pura observación de hechos. HIPOTÉTICO DEDUCTIVO: 1-punto de partida. Se parte d un problema,un fenómeno que hay que explicar con nuestras teorías.2-hipótesis. Se propone una explicación según nuestras teorías y se formula la hipótesis matemáticamente.3- Sigue leyendo

Aspectos de un empresario

PRECIO

Es como en una balanza, en un lado se pone el importe que se abona y en el otro lo que percibes que recibes a cambio.

CONCEPTOS RELATIVOS A LA Política DE PRECIOS

Toda actividad genera unos costes: luz, agua, local, seguros, limpieza…

El precio ha de permitir cubrir los costes y ganarle dinero al negocio. De cada servicio hay que conocer:

  • El coste del tiempo que dedica un empleado a prestar servicio

  • El valor del producto que utilicemos en el servicio.

Método DE Determinación DEL PRECIO

Aminoácidos formadores de la estructura secundaria

Fosfolipidos


Son los principales componentes lipídicos de las membranas biológicas. También se llaman fosfoglicéridos.
El mas sencillo es el ácido fosfatídico que está formado por el glicerol, dos ácidos grasos y ácido fosfórico. Los demás fosfolípidos tienen un compuesto polar, que contiene x lo menos un grupo amino o un grupo alcohol, unido al ácido fosfatídico. Se caracterizan, por su comportamiento anfipático, es decir, tienen una parte polar y otra apolar. La primera corresponde Sigue leyendo

Comentario La neutralidad española en la Primera Guerra Mundial

TEMA 6: LOS FELICES AÑOS 20

CarácterÍSTICAS DEL ART DÉCO:


•Su base principalmente en la geometría imperante del cubo, la esfera y la línea recta e imprescindibles zigzags.

•Sensación de monumentalidad.

•Se usaba mucho la simetría de los elementos decorativos.

•Tratan de representar algunas abstracciones que se muestran en la naturaleza, rayos luminosos, nubes onduladas…

•Predomina la tipografía de palo seco, con ellos se hacían titulares en publicidad y también las mayúsculas.

•Los Sigue leyendo

Teoría biológica de la motivación

1)Q ES LA ADOLESCENCIA Y K CAMBIOS SUPONE EN EL ADOLESCENTE: La adolescencia es una etapa de transito entre la infancia y la madurez en la k el adolescente debe afrontar una serie de cambios corporales, intelectuales y afectivos.-Desarrollo de la capacidad cognoscitiva e intelectual.Se alcanza el pensamiento abstracto k permite distinguir lo real de lo posible.-Construcción y revisión de la propia identidad personal, autoconcepto y autoestima, expectativas y proyectos de futuro.Incluye tambn la Sigue leyendo

Elementos de la danza forma estructura mensaje y carácter

Definición-La épica, entendida como la atención que presta el escritor a lo que ocurre fuera de él para intentar transmitirlo de la manera más objetiva posible, es uno de los géneros que conforman cada uno de los distintos grupos en que pueden ser clasificadas las obras literarias. La épica o narrativa suele presentarse en prosa y la manifestación literaria más extensa y perfecta del discurso narrativo es la novela. Por oposición al cuento suele tener una extensión y complejidad mayores. Sigue leyendo