El Imperio Español en el Siglo XVI: Auge y Retos

Los Enfrentamientos con Francia

Carlos I y Francisco I de Francia se enfrentaron por el dominio de los reinos y ducados de Italia. En una primera fase, las tropas de Carlos ganaron la batalla de Pavía en 1525. La actitud profrancesa del Papa llevó al saqueo de Roma. Los conflictos con Francia continuaron hasta que se produjo la victoria de los tercios españoles en San Quintín y la firma de la Paz de Cateau-Cambresis. En 1593, Enrique se convirtió al catolicismo, subió al trono como Enrique Sigue leyendo

La Península Ibérica en la Baja Edad Media: Crisis y Transformación

Las luchas dinásticas y la inestabilidad política

Guerra civil en Navarra

Tras la muerte de Carlos I, la dinastía de Champaña fue sustituida por la casa de Evreux y posteriormente por la de Foix en la persona de Blanca I de Navarra, quien contrajo matrimonio con Juan II de Aragón. A la muerte de esta en 1441, se abrió un conflicto sucesorio en el que Juan II despojó de sus derechos a su hijo Carlos, príncipe de Viana. La guerra se prolongó hasta el siglo XVI y debilitó ostensiblemente el Sigue leyendo

Carlos I y Felipe II: posesiones y conflictos

Posesiones de Carlos I

4.1. Posesiones: Carlos IIniciar reinado en 1516, heredó territorios pertenecientes a su familia tanto paternos como maternos: abuelos maternos Las Coronas de Castilla y Aragón y posesiones en Italia, Norte de África y el nuevo continente descubierto. Además, recibía de su abuela materna Franco Condado, Países Bajos y Borgoña, y de su abuelo paterno Maximiliano de Austria también posesiones en Alemania y Austria. Amen de los derechos al título de emperador del Sacro Sigue leyendo