Fundamentos de Psicología: Teorías, Ramas y Métodos de Estudio

El Impacto de la Teoría de la Evolución

La teoría de la evolución de Charles Darwin es una de las que mayor impacto ha causado en la historia humana, junto con el heliocentrismo de Copérnico. La hipótesis darwinista influyó en el desarrollo de la psicología evolutiva, en el estudio de la motivación y en el análisis de las diferencias individuales.

Primeras Teorías Científicas

Estructuralismo de W. Wundt

Fundador de la psicología científica, esta deberá investigar los contenidos mentales Sigue leyendo

Descubre las Escuelas Psicológicas y Métodos de Investigación en Psicología

Orígenes y Escuelas de la Psicología

La psicología científica, como disciplina formal, se establece en 1879 con la creación del primer laboratorio de psicología experimental por Wilhelm Wundt. Wundt se centró en dos aspectos fundamentales del comportamiento:

  • Lo objetivo: Las sensaciones y percepciones que experimentamos.
  • Lo subjetivo: La forma en que interpretamos y procesamos esas percepciones.

Esta nueva psicología experimental permitió, por primera vez, medir el tiempo de reacción (el Sigue leyendo

Conceptos Clave en Psicología del Desarrollo y Aprendizaje: Conductismo, Apego, Estilos Educativos y Más

Conceptos Clave en Psicología del Desarrollo y Aprendizaje

Conductismo

El conductismo centra su interés en el estudio de la conducta manifiesta, en lo que el organismo hace. Se preocupa principalmente por estudiar cómo, a partir de las conductas innatas (reflejos incondicionados), se van formando nuevas conductas por condicionamiento. El aprendizaje, por tanto, es el modo de formar nuevas conductas. Los mecanismos de aprendizaje son comunes a todos los animales; a partir de conductas simples, se Sigue leyendo

Psicología del Desarrollo y el Aprendizaje: Teorías y Conceptos Clave

Conductismo

El conductismo centra su interés en el estudio de la conducta observable, es decir, en las acciones del organismo. Se enfoca en cómo, a partir de las conductas innatas o reflejos incondicionados, se forman nuevas conductas por condicionamiento. Este proceso constituye el aprendizaje, que es la forma en que se adquieren nuevas conductas. Los mecanismos de aprendizaje son comunes a todos los animales. A partir de conductas simples, se construyen conductas más complejas por asociación. Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales en Psicología y Neurociencia: Desde el Psicoanálisis hasta el Sistema Límbico

Conceptos Fundamentales en Psicología y Neurociencia

Psicoanálisis

El psicoanálisis es una práctica terapéutica y técnica de investigación fundada por el neurólogo austríaco Sigmund Freud alrededor de 1896. A partir del psicoanálisis se han desarrollado posteriormente diversas escuelas de psicología profunda o de orientación dinámica y analítica. La teoría ha influido sobre muchas otras escuelas psicológicas y de terapias no necesariamente psicoanalíticas. El concepto de «psicoanálisis» Sigue leyendo

Explorando las Escuelas de la Psicología: Wundt, Psicoanálisis, Conductismo, Cognitivismo y Gestalt

Aspectos del método de la psicología de Wundt:

  • Un tipo de experimentaciones filosóficas.
  • Una auto observación o introspección del sujeto de experimentación.
  • Un análisis de los productos culturales de las mentes humanas.

El psicoanálisis reveló que los traumas del pasado no habían sido olvidados, sino que habían sufrido una represión. La práctica del psicoanálisis también reveló:

  • La estructura de la vida instintiva y afectiva, así como su función dentro del psiquismo.
  • El sentido que tienen Sigue leyendo

Desarrollo del Lenguaje en la Infancia: Cuatro Enfoques Teóricos

Conductismo (Skinner)

Skinner considera que el lenguaje es una conducta aprendida, igual que cualquier otra habilidad. Según esta teoría, todo lo que hacemos (incluido hablar) es una respuesta a estímulos del entorno. No se necesita ninguna predisposición innata para aprender el lenguaje.

Proceso de aprendizaje

El niño escucha a los adultos hablar y trata de imitar los sonidos, palabras y estructuras lingüísticas. Al practicar una y otra vez, el niño empieza a internalizar las palabras y las Sigue leyendo

Descubriendo la Mente: Teorías y Conceptos Clave en Psicología

Teorías y Conceptos Clave en Psicología

La Teoría Económica de Freud

Freud postuló la existencia de una energía psíquica que aumenta, disminuye, se desplaza o se libera, distribuyéndose por el psiquismo humano y activando distintos procesos. Utilizó el término “impulsos instintivos” para referirse a estas fuerzas innatas y primordiales que explican el comportamiento humano.

La Teoría de las Pulsiones en el Psicoanálisis

Según Freud, las pulsiones humanas se componen de:

Explorando el Aprendizaje: Tipos, Teorías y Procesos Cognitivos

Definición de Aprendizaje

El aprendizaje se define como un cambio relativamente permanente en el comportamiento, que refleja una adquisición de conocimientos y habilidades a través de la experiencia. Este proceso puede incluir el estudio, la instrucción, la observación o la práctica.

Rasgos Generales del Aprendizaje

  • Implica un cambio en la conducta, pero no necesariamente la realización habitual de la misma.
  • Los cambios no son siempre permanentes.
  • No solo supone adquirir una conducta nueva, sino Sigue leyendo

Explorando las Corrientes Psicológicas: Conductismo, Cognitivismo y Constructivismo

Conductismo

El conductismo es una corriente de la psicología que se centra en el estudio de las leyes comunes que determinan el comportamiento humano y animal. Prioriza lo objetivo por encima de lo subjetivo, y se caracteriza por concebir la conducta como el resultado de las interacciones entre el organismo y su entorno.

Preguntas sobre Conductismo

  1. De las siguientes opciones, ¿qué es más probable que estudie un conductista?
    • D. Mente inconsciente
  2. En el experimento de Pavlov, la salivación de un perro Sigue leyendo