Psicología y Sociología: Interacción Mente-Sociedad

La Psicología como Ciencia: ¿Qué Estudia la Psicología?

La psicología estudia al individuo, más concretamente su subjetividad o su mente. Los motivos más frecuentes de consulta al psicólogo tienen que ver con el malestar que nos provocan esencialmente las relaciones con los demás: pareja, amigos, familia, aunque por supuesto también la relación con el trabajo, pero pensando también que en gran medida es la relación con nuestros jefes, compañeros, lo que determina que progresemos, nos Sigue leyendo

Comunicación y Conducta: Diferencias entre Signos, Señales, Símbolos, Animales y Humanos

Signo, Señal y Símbolo

El signo es todo elemento material que significa otra cosa; de manera que, conocido el signo, se conoce la cosa a la cual sustituye.

Comunicación por Señales: Comunicación Animal

Es un signo que está en continuidad directa, física o natural con la cosa significada, es decir, que guarda una relación inmediata o natural. Por lo que decimos que las señales son signos naturales, espontáneos e innatos.

Comunicación por Símbolos: El Lenguaje Humano

Es un signo que no guarda Sigue leyendo

Motivación, Conducta Humana y Trastornos Mentales: Factores Clave

Motivación: Factores que Impulsan la Conducta

La motivación se refiere a las causas, factores o impulsos internos que mueven a un sujeto a la ejecución de una conducta. Se distinguen tres términos:

  • Necesidad: Situación en la que a un sujeto le falta o sobra algo para alcanzar su estado adecuado.
  • Impulso: Tendencia que, desde dentro, empuja a la acción y que el sujeto entiende como atracción o repulsión.
  • Objeto: Finalidad de la acción, lo que se pretende conseguir con ella.

Clases de Motivos Sigue leyendo

Emociones, Sentimientos y Pasiones: Claves de la Psicología Humana

Las Emociones

Emociones: (del latín emovere – agitación, conmoción). Se trata de una conmoción interior, generalmente brusca y súbita, que se produce en nuestro estado de ánimo y que se acompaña de manifestaciones físicas (taquicardia, sudoración), perturbando el orden psíquico previo.

Debido a su amplio ámbito, existe una clasificación de las emociones posibles: emociones de temor, de ansiedad, de asertividad, de depresión… Las emociones se reflejan en la conducta facial: expresiones Sigue leyendo

Psicología y Sociología: Un Viaje por la Conducta Humana y la Sociedad

Creacionismo:


creación separada y definitiva de todas las especies vivas y creación de lome a su imagen y semejante a él. Parten de propósito fijista: carácter inamobible de las especies.
Charles Darwin public origen de las especies 1859: bases de levolicio: especies devienen por transformaciones continmuades, selección natual princpal explicativo evolución, ser humano desciende antiguos primates.

Mendel:

herencia biológica de carácter, nada . Selección natural + mutacionsme: base de k Sigue leyendo

Introducción a la Psicología

Orígenes de la Psicología

  • A la psicología se la considera hija de la:
    • Filosofía (búsqueda de la sabiduría a través del razonamiento lógico)
    • Fisiología (estudio de los procesos vitales de un organismo)
  • La psicología pre-científica abarca la época de los filósofos griegos hasta la Edad Media.
  • La psicología se independiza a partir del momento en que un grupo de científicos consideró que era posible aplicar el método de la ciencia a la comprensión de la conducta humana (siglo XIX).
  • La psicología Sigue leyendo