Adaptación y Principios del Entrenamiento Físico: Optimiza tu Rendimiento

Adaptación y Principios del Entrenamiento Físico

La práctica continuada de algún deporte o ejercicio físico produce una serie de modificaciones en nuestro cuerpo. Estas modificaciones tienen como objetivo adecuar las capacidades funcionales del organismo al tipo de ejercicio físico practicado, produciéndose una adaptación al ejercicio.

Leyes de la Adaptación

Ley del Umbral

Para que exista adaptación, debe haber un estímulo (ejercicio físico). Este ejercicio físico debe ser de una cierta Sigue leyendo

Desarrollo de la Condición Física: Principios, Ejercicios y Salud Cardiovascular

Principios del Entrenamiento para el Desarrollo de la Condición Física

La **condición física** es la expresión de un conjunto de cualidades físicas que posee, adquiere o puede recuperar una persona y que están directamente relacionadas con su rendimiento físico y motriz.

Cualidades Físicas a Mejorar

  • Resistencia cardiovascular: es la capacidad continuada que tiene la sangre para llevar el oxígeno a las células, aumentando la eficiencia del corazón y los vasos sanguíneos para bombear y transportar Sigue leyendo

Optimización de la Condición Física: Principios Clave y Planificación Efectiva

Planificación de la Condición Física

Mejorar día a día, mantenerse en buena forma, superarse a sí mismo: esta es la aspiración de toda persona que realiza un programa de ejercicio físico planificado. En ocasiones tendemos a pensar que esta planificación del entrenamiento es algo reservado exclusivamente a los deportistas profesionales. ¡Nada más lejos de la realidad! Los criterios básicos que rigen el funcionamiento del organismo y que permiten que éste se adapte continuamente a situaciones Sigue leyendo

Mejora tu Rendimiento: Programa de Entrenamiento Físico Personalizado

¿Qué es Entrenar?

Entrenar es un conjunto de acciones conscientes y planificadas, dirigidas a mejorar nuestra capacidad motriz. Sin embargo, no siempre una mejora se debe al entrenamiento.

Síndrome General de Adaptación

Tras un esfuerzo y la consecuente fatiga, el nivel del organismo desciende. Pero después de haber realizado el descanso adecuado, ese nivel asciende por encima del que teníamos al principio. A esto le llamamos supercompensación.

Umbral de Estimulación

Para que un estímulo cause Sigue leyendo

Condición Física para la Salud: Resistencia, Flexibilidad, Fuerza y Velocidad

Condición Física Orientada a la Salud

El concepto de condición física ha experimentado una larga evolución que ha desembocado en la aparición de dos corrientes:

  1. Condición física orientada al rendimiento: Se puede definir como la suma ponderada de todas las capacidades físicas importantes para el logro deportivo. Se desarrolla mediante la resistencia, la fuerza, la flexibilidad y la velocidad.
  2. Condición física orientada a la salud: Se define como aquella que nos permite desenvolvernos de Sigue leyendo

Voleibol y Condición Física: Historia, Reglas y Entrenamiento

Historia del Voleibol

Origen y Lugar: Siglo XIX, concretamente en 1895, en la ciudad estadounidense de Holyoke.

Llegada a Europa: Siglo XX, en 1914. A España llegó en 1920.

Deporte Olímpico: Se convierte en deporte olímpico oficial en 1964 en Tokio.

Reglas del Voleibol

Jugadores

Número de jugadores por equipo: 12

Sustituciones: 6

Tipos de jugadores y función:

  • Zaguero: Jugadores dedicados a defender los ataques.
  • Colocadores: Su función es colocar el balón en el lugar adecuado.
  • Delantero: Encargados Sigue leyendo

Beneficios y Adaptaciones del Ejercicio Físico

Beneficios para la salud:


(*)
Disminuye el riesgo de mortalidad x enfermedades cardiovasculares.

(*)

Previene el desarrrollo de la hipertensión arterial.

(*)

Disminuye los valores de tensión arterial en personas hipertensas.

(*)-

Incrementa la utilización de la grasa corporal, mejorando el control del peso.

(*)

Disminuye el riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer, como el de colon.

(*)

Reduce los trigliceridos.

(*)-

Mejora la digestión y el transito intestinal.

Adaptaciones metabólicas:


La principal Sigue leyendo