Glosario de Términos Clave de la Historia de España

Tratado de Alcaçovas: Tratado firmado entre los Reyes Católicos y Alfonso V de Portugal. Significó el reconocimiento mutuo de las conquistas portuguesas en la costa africana y las castellanas en Canarias, al tiempo que sentenciaba a Juana la Beltraneja a tomar el velo.

Chancillería Real: Órgano judicial establecido por Isabel I de Castilla en 1505 al trasladar a la ciudad de Granada la Real Audiencia y Chancillería de Ciudad Real que había instaurado en aquella ciudad en 1494.

Romanización: Sigue leyendo

Cronología y Conceptos Clave de la Historia de España

A continuación, se presenta una recopilación de eventos y conceptos fundamentales en la historia de España, organizados cronológicamente y por temas:

Eventos Clave

  • 1085: Conquista de Toledo por Alfonso VI.
  • 1212: Batalla de Las Navas de Tolosa, victoria cristiana liderada por Alfonso VIII de Castilla, Pedro II de Aragón y Sancho VII de Navarra contra los almohades.
  • 1292: Sancho IV conquista Tarifa, buscando controlar el estrecho y evitar invasiones musulmanas.
  • 1348: La Peste Negra causa graves daños Sigue leyendo

Introducción a la Psicología: Historia, Escuelas y Conceptos Clave

Introducción a la Psicología

La Psicología es la ciencia que estudia los procesos mentales y la conducta humana. A continuación, se exploran diferentes áreas de la psicología, su historia, escuelas y conceptos clave.

Áreas de la Psicología

  • Pedagogía: Ciencia que estudia la metodología y las técnicas que se aplican a la enseñanza y la educación, especialmente la infantil.
  • Psiquiatría: Especialidad de la medicina que estudia y trata las enfermedades mentales relacionadas con el sistema nervioso Sigue leyendo

Historia de España: Cronología y Conceptos Clave

Prehistoria y Antigüedad

Invasiones Bárbaras

Constantes incursiones de los pueblos germánicos (suevos, visigodos, alanos, vándalos…) en el territorio del Imperio romano, dadas con mayor intensidad a partir del siglo III, y que acabaron con la caída del Imperio romano de Occidente (476 d.C.).

Atapuerca

Yacimiento de donde proviene el Homo antecessor, declarado Patrimonio de la Humanidad, situado en Burgos. En la Sima del Elefante se han encontrado los restos humanos más antiguos de la península Sigue leyendo

Historia de España: Resumen y Conceptos Clave

Pueblos Prerromanos

Conjunto de pueblos que ocuparon la Península Ibérica en el siglo VIII a.C. Usaban la metalurgia de hierro y se organizaban en tribus o clanes, sin llegar a formar un Estado.

Iberos

Ocupaban Andalucía, Murcia y Valencia. No formaban un Estado unificado. Practicaban la agricultura y utilizaban la escritura, copiando el alfabeto fenicio. Destacaban en la orfebrería y se les contrataba como mercenarios. Tenían una jerarquía militar dominada por un rey local. Su economía se basaba Sigue leyendo