Concepto de ciencias de la educación

Teoría de las ideas


A nivel ontológico distinguen dos tipos de realidades:

a) el mundo inteligible (mundo de las ideas): Realidades de primer orden, el mundo de las esencia: el Ser. Realidades verdaderas a las que otorga prioridad ontológica en funsión de las características que les corresponden: Inmateriales, fijas, inalterables, eternas, absolutas, necesarias. Les corresponden los rasgos que Parménide concebíó al SER.

B) Mundo sensible:

Realidades de 2º orden (copias y copias de copias) Sigue leyendo

La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento

TEMA 1: LAS CIENCIAS SOCIALES EN EDUCACIÓN PRIMARIA

Las Ciencias Sociales deben orientarse hacia la formación del pensamiento social y al desarrollo de capacidades para pensar cómo solucionar los problemas sociales. Para ello, debemos impulsar acciones didácticas que ayuden a que nuestros alumnos:

Desarrollen su autonomía personal

: nuestra labor docente debe ir encaminada a que nuestros alumnos sean autónomos, responsables y críticos en su propio proceso de aprendizaje.

Comprendan la realidad Sigue leyendo

Sociedad ilustrada

Teoría Política


Platón es idealista y Marx materialista, en ambos es común el intento de llevar a la práctica las ideas políticas. Entre las principales preocupaciones de Platón figuró la política.
Intentó implantar su sistema político ideal en Sicilia, pero fracasó. En su análisis de la Atenas socrática, Platón encuentra dos defectos fundamentales: la incompetencia e ignorancia de los políticos y las luxas entre grupos de tndncias oligárquicas y democráticas q permitían q los intereses Sigue leyendo

Educación como proceso dinámico

ESTILOS DE Miguel Ángel NOGUERA: Mando directo:


todas las decisiones serán tomadas por el profesor, las que conllevan preparación así como las relativas a la ejecución y evaluación de la tarea.
Se caracteriza por recurrir a la repetición hasta que la actividad se realiza correctamente. Como variante del Mando Directo, Noguera aporta el mando directo modificado, donde los espacios, colocaciones, así como el ritmo de ejecución no tan marcado son sus carácterísticas principales y diferenciadoras Sigue leyendo

El juicio ordinario

ORIENTACIÓN METODOLÓGICA EF:


Para llevar a cabo el proceso enseñanza-aprendizaje en el área de Educación
Física permitiendo el desarrollo de Las capacidades y competencias señaladas, se tendrán en cuenta las recomendaciones metodológicas que con carácter General se establecen para todas las áreas en el anexo IV del presente decreto y las orientaciones metodológicas especialmente relevantes en esta área, que se proponen a continuación. 
Teniendo en cuenta que el alumnado es el verdadero Sigue leyendo

Elasticidad precio de la demanda ejercicios

4.Política d precios: el precio es la cantidad a pagar x la compra d un producto//Méto2 d fijación d precios:1.Precios en función d un margen sobre los costes. Consiste en la adición d una cantidad, a los costes para obtener el precio d venta/2.Fijación d precios en función d la demanda.
Se tiene en cuenta la respuesta d los consumidores entre cambios en los precios, elasticidad-precio d la demanda. En función d la demanda puede generar + o men0s elasticidad: Si es elástica, pequeñas variantes Sigue leyendo

Nassif educación

¡Escribe tu texto aquí!“Estamos en medio de una crisis de proporciones masivas y grave importancia mundial. No me refiero a la crisis económica mundial que comenzó en 2008. Al menos entonces todo el mundo sabía que la crisis estaba ahí y muchos líderes mundiales trabajaron rápida y desesperadamente para encontrar soluciones. Tampoco me refiero a la crisis creada por el terrorismo internacional, eso también es reconocido por todos. No, me refiero a una crisis que pasa desapercibida, una Sigue leyendo

Concepto de educación según nassif

CONCEPTO DE ARTE EN LA Antigüedad:una destreza se basa en el conocimiento de unas reglas y por tanto no existía ningún tipo de artes sin reglas, sin preceptos. El arte del arquitecto tiene sus reglas, diferentes a las del escultor o el alfarero. Así el concepto de REGLA se incorporo al concepto de arte; hacer algo que no se atuviese a unas reglas(algo producto de la inspiración o de la fantasía) era la antítesis del arte.¿CRITERIO PARA DIVIDIR LAS ARTES EN LA Antigüedad?Comprendía no solo Sigue leyendo

La pesquisa de don frutos narrador

Temas y ambiente drama ROMántico: ruptura normas neoclásicas, desvanecen los límites y juntan los rasgos de la tragedia y comedia, es decir Dramas. Están ambientadas en la Edad Media y los siglos de oro. La acción puede abarcar años y en ambientes diversos y numerosos con escenas de intenso dramatismo, otras costumbristas y otras con comodidad utilizando verso y prosa, frecuentemente polimétrico. Los personajes son normalmente rechazados por la sociedad que se enfrentan al destino con imposibilidad Sigue leyendo

El pedagogo frente al concepto de educación

¡Escribe tu texto aIntroducción A LA Sociología.

4.- UTILIDAD DE LA SOCIOLOGÍA

La sociología amplia intereses e imaginación, abre Perspectivas sobre las fuentes de nuestro comportamiento. El trabajo Sociológico desafía dogmas, enseña a evaluar la variedad cultural y permite Comprender las instituciones sociales; la práctica de la sociología aumenta las Posibilidades de la libertad humana.

Pensamiento e investigación sociológicos contribuyen en La elaboración de políticas y a la reforma Sigue leyendo