El Siglo XVI: Carlos V y Felipe II, Auge y Desafíos del Imperio Español

El Siglo XVI: Auge y Desafíos del Imperio Español

1. El Imperio de Carlos V: Conflictos Internos

Comunidades y Germanías

Imperio de Carlos V: Carlos de Habsburgo fue coronado en Bruselas en 1516 como Carlos I de España. En ese año moría su abuelo materno Fernando, rey de Aragón y regente de Castilla tras la muerte de Isabel y de Felipa I. Carlos era hijo de este último (Felipe el Hermoso) y de Juana de Castilla (hija de los Reyes Católicos y apodada la loca). En septiembre de 1517 Carlos llega Sigue leyendo

La Hispania Romana y el Reinado de Carlos I

La Hispania Romana

En el proceso de la romanización, los pueblos de la península ibérica asimilaron el modo de vida romano. La conquista duró desde el 218 a.C. hasta el 19 a.C. debido a la gran resistencia que se les opuso a los romanos. Como resultado, los territorios hispánicos quedaron integrados en el Imperio. Este proceso se divide en varias fases:

Las Guerras Púnicas

En las guerras púnicas se enfrentaban Roma vs. Cartago por el poder en el Mediterráneo. En el contexto de la 2ª, la península Sigue leyendo

Introducción a la Ecología: Conceptos, Factores y Ecosistemas

Introducción a la Ecología

Ramas de la Ecología

La ecología se divide en varias ramas que estudian diferentes aspectos de las interacciones entre los organismos y su entorno:

  • Autoecología: Estudia a los individuos de una especie y su relación con el ambiente.
  • Sinecología: Estudia las comunidades de organismos y su interacción con el ambiente.
  • Ecología de las comunidades: Se enfoca en la estructura, función y dinámica de las poblaciones y comunidades.

Áreas del Conocimiento Ecológico

La ecología Sigue leyendo