Gestión del Riesgo y Negociación Efectiva

El Mundo Dinámico y la Adaptación al Cambio

El Ritmo Acelerado del Entorno Actual

“La clave del éxito no es estar mejor, sino en ser diferente”: Michael Porter.

“En los próximos 84 meses la mitad de los chilenos perderán su empleo”: Sebastián Edwards.

1 año real = 7 años tecnológicos, “el rendimiento se duplica cada 18 meses”: Gordon Moore.

Estamos en un mundo dinámico, global e incierto.

El Aprendizaje en un Contexto Cambiante

¿Cómo se puede aprender? Motivación, tiempo, oportunidad de practicar. Sigue leyendo

Organización y Gestión Empresarial

Organización Informal

La organización informal es la que surge espontáneamente por las relaciones entre los miembros de una organización. Depende de los grupos informales, roles y las relaciones de cada miembro en el grupo. Es difícil de identificar y cambia constantemente. Lo ideal es integrar la organización formal e informal en la consecución de los objetivos.

Grupos

Un grupo es un conjunto de personas que se relacionan entre sí, se organizan y se diferencian del resto. Hay dos tipos de Sigue leyendo

Comunicación y Pseudocomunicación: Un Análisis desde las Escuelas Procesal y Semiótica

Comunicación y Pseudocomunicación

Introducción

La comunicación humana es compleja y, a la vez, la base fundamental de lo que somos. Sin el uso del lenguaje, es complicado pensar, por lo que la comunicación forma parte de la naturaleza humana. Existen dos tipos de comunicación: la plena y la pseudocomunicación.

La definición de comunicación tiene líneas principales que nos permiten determinar cuándo se produce el proceso de comunicación: intencionalidad, eficacia y significación. La comunicación Sigue leyendo

Estructura Organizativa y Dirección de Recursos Humanos

Estructura Organizativa

Definición

La estructura organizativa consiste en realizar la organización formal en una empresa. Para organizar una empresa hay que agrupar los puestos de trabajo en distintas unidades llamadas departamentos. Existen diferentes formas de departamentalizar: por funciones, por productos, por mercados, agrupación geográfica y mixta.

Tipos de Estructura Organizativa

En Línea

Cada persona recibe órdenes de un único superior.

Ventajas:

Análisis de la Adecuación y Modalización Textual

Adecuación

La adecuación es la propiedad textual que determina la adaptación del texto a todas las circunstancias que rodean el acto comunicativo. El texto se debe adaptar a los factores del acto comunicativo en el que se inserta. El emisor adapta su mensaje, su texto, a su finalidad, a la situación e intención comunicativa.

Elementos del enunciado y de la enunciación del texto

  1. Se ha de señalar quién es el emisor y a qué receptores se dirige.
    1. Información sobre el emisor: presencia voluntaria Sigue leyendo

Estructura Organizativa de la Empresa: Claves y Áreas Funcionales

Estructura Organizativa

La estructura organizativa es la asignación a cada miembro de la empresa de la tarea para la que está más capacitado y el establecimiento de las relaciones que permitan la consecución de los objetivos marcados por la dirección, fijando responsabilidades y delimitando la autoridad delegada.

Elementos de la Estructura Organizativa

  1. Alta dirección: Formada por aquellas personas con responsabilidades generales en la organización.
  2. Dirección intermedia: Formada por el personal Sigue leyendo

El Lenguaje y la Lengua: Origen, Evolución y Comunicación

Definiciones

Lenguaje

Lenguaje: Capacidad humana de comunicarse mediante un sistema de convenciones (acuerdos) y la habilidad de aprender una lengua y emplearla.

Lengua

Lengua: Sistema de signos utilizado para la comunicación.

Habla

Habla: Uso concreto de la lengua por parte de un individuo.

Norma

Norma: Conjunto de reglas que rigen el uso del habla para asegurar la comprensión mutua. Estas reglas se basan en las costumbres y tradiciones de una comunidad lingüística.

Signo Lingüístico

Signo lingüístico: Sigue leyendo

Análisis y Clasificación de los Textos: Características, Tipos y Modalidades

La Adecuación del Texto a la Situación

Cuando un emisor va a crear un texto debe efectuar una elección importante: tiene que seleccionar, de las posibilidades que le ofrece la lengua, la más adecuada para la situación comunicativa. Esto significa que el texto debe adaptarse a la situación. Un texto es adecuado si se adapta a la situación comunicativa y consigue transmitir al receptor el propósito que el emisor se ha propuesto. Los hablantes deben desarrollar su competencia lingüística.

La Sigue leyendo

Figuras Retóricas: Guía Completa con Definiciones y Ejemplos

Figuras Retóricas

Definición y Tipos

Las figuras retóricas son recursos del lenguaje que se utilizan para dar más expresividad, belleza o fuerza a un discurso. Se clasifican en diferentes categorías según su función y estructura.

Figuras de Repetición

Estas figuras se basan en la repetición de sonidos, palabras o estructuras gramaticales para crear un efecto determinado.

Aliteración

Consiste en la repetición de la misma consonante o vocal varias veces dentro del verso.

Ejemplo:“Con el ala leve Sigue leyendo

Fundamentos de la Comunicación y el Lenguaje: Guía Completa

Comunicación y Lenguaje

La Comunicación

Es un fenómeno social que consiste en el intercambio de mensajes entre individuos.

El Signo Lingüístico

Es arbitrario, es decir, depende de una circunstancia.

Características del Signo Lingüístico

  • Diacrónica: La lengua es mutable a lo largo del tiempo.
  • Paradigmática: Se da contra un elemento que está en la oración y lo que podía estar pero no está.
  • Sintagmática: Es la diferencia de una palabra a la que le sigue.

Componentes del Signo Lingüístico