Comunicación No Verbal y Verbal: Claves para Entender el Lenguaje Corporal y los Discursos

El Lenguaje de las Manos y el Cuerpo

Gestos con las Manos

  • Captación en el aire: Movimiento semicircular propio de personas que intentan dominar la situación, pero que no lo han conseguido. La mano toma el aire intentando encerrarlo.
  • Palmas extendidas hacia adelante: Pretenden brindar ideas y conocimientos; propio de docentes. Es importante aclarar que no se deben exhibir las palmas todo el tiempo, sino en los momentos apropiados.
  • Palmas frontales: Indican que el orador está a la defensiva. Es un Sigue leyendo

Expresividad y Comunicación No Verbal al Sur del Paralelo 42: Consejos Prácticos

En términos generales, la postura del cuerpo y la gesticulación deben obedecer a las siguientes reglas:

  • Deben adaptarse a la personalidad.
  • No deben parecer ensayados, sino que, al contrario, han de mostrarse naturales.
  • Nunca deben resultar exagerados.

Si el orador no está convencido de lo que dice, quizá logre engañar con sus palabras, pero probablemente le delaten sus gestos porque el cuerpo no miente nunca.

Por ejemplo: a las palabras ‘estoy encantado de saludarles y de haber compartido con Sigue leyendo

Expresión Corporal: Evolución, Enfoques y Beneficios en la Educación

La Expresión Corporal en la Educación

La expresión corporal, inicialmente denominada “expresión dinámica”, era una asignatura que abarcaba una amplia gama de actividades. Los alumnos podían participar en sesiones de percusión, utilizando diversos instrumentos para trabajar el ritmo, o bien, involucrarse en dramatizaciones con marionetas y títeres. Esta diversidad generaba confusión entre los profesores de música, plástica y educación física, quienes se veían en la necesidad de improvisar. Sigue leyendo

Descifrando la Comunicación No Verbal: Claves para Entender el Lenguaje Corporal

La Comunicación No Verbal

A pesar de la importancia de la comunicación verbal, paralelamente, o incluso antes de iniciar el contacto verbal, existe una serie de mecanismos no verbales que se ponen en funcionamiento entre emisor y receptor, y que van a condicionar en gran medida la efectividad del proceso comunicativo. Este proceso haría referencia a “cómo se dicen las cosas”.

Algunas de estas señales comunicativas son conscientes y voluntarias, y por tanto, el emisor puede controlarlas; sin Sigue leyendo

Ámbitos de la Comunicación: Interpersonal, Grupal, Corporativa, Pública y Digital

Ámbitos de la Comunicación

Comunicación Interpersonal

La comunicación interpersonal es la comunicación entre dos personas. Los actores comparten información a través de acciones. Es la relación social más básica y fundamental para el desarrollo psicológico. Se basa en redes de intersubjetividad y se ve influenciada por el contexto y el entorno. En ella, se utiliza el lenguaje junto con componentes no verbales.

Comunicación No Verbal

Lingüística:

Comunicación y Variación Lingüística: Factores y Tipos

Discurso Dialógico

El discurso dialógico se caracteriza por la interacción directa entre hablantes y una estructura formal.

Niveles del Discurso Dialógico

  • Nivel estructural (toma de turnos): Procedimiento que organiza la participación de los sujetos involucrados en la comunicación.
  • Nivel de contenido: El manejo temático involucra habilidades específicas que permiten a los hablantes introducir, desarrollar, modificar y concluir un tema.

Tipos de Discurso Dialógico

No verbal

1/La Kinésica


Estudia el movimiento de manos, hombros, cabeza, caderas… en General, el cuerpo humano.

La kinesia fue establecida por Ray Birdwhistell, tras Estudiar a la tribu de los kutenae. Descubríó que aunque poseían su propia Lengua, al ser un pueblo colonizado, hablaban inglés, por lo que eran Bilingües. Los gestos de los kutenae tenían distinto significado de una lengua A otra, por lo cual, el lenguaje corporal (no verbal)
No es natural, es decir, No es universal. El lenguaje no verbal Sigue leyendo