Elementos Esenciales de la Lengua Española: Gramática y Comunicación

Comunicación y Lenguaje

La comunicación es el intercambio de información entre un emisor (quien envía) y un receptor (quien recibe). Para que funcione, necesita los siguientes elementos:

  • Emisor: Quien envía el mensaje.
  • Receptor: Quien lo recibe.
  • Mensaje: La información transmitida.
  • Canal: Medio físico por el que se transmite el mensaje.
  • Código: Sistema de signos y reglas que se usan para crear el mensaje.
  • Contexto: La situación o circunstancias en las que ocurre la comunicación.

Funciones del Sigue leyendo

Comunicación, Lenguaje, Gramática y Sintaxis: Conceptos Esenciales

Comunicación y Funciones del Lenguaje

Elementos de la Comunicación

  • Emisor: Persona que envía el mensaje.
  • Receptor: Persona que recibe e interpreta el mensaje.
  • Mensaje: Información que se transmite.
  • Canal: Medio a través del cual se transmite el mensaje (voz, papel, internet, etc.).
  • Código: Sistema de signos utilizado (idioma, gestos, etc.).
  • Contexto: Situación en la que se produce la comunicación.

Funciones del Lenguaje

  1. Referencial: Transmite información de manera objetiva (Ejemplo: El agua hierve Sigue leyendo

Publicidad y Propaganda: Conceptos, Evolución y Estrategias

Concepto y Evolución de la Publicidad

Concepto: La publicidad es la divulgación de noticias o anuncios de carácter comercial para atraer a posibles compradores, espectadores, usuarios, etc.

Evolución: El mensaje publicitario más antiguo del que se tiene noticia es un papiro egipcio hallado en las ruinas de Pompeya en 1821. El libellus, antecesor del cartel, era un pergamino de contenido político. Los primeros mensajes publicitarios se emitían a través de la palabra. Aún se conserva la figura Sigue leyendo

Adquisición del Lenguaje: Teorías, Desarrollo y Diferencias con la Comunicación Animal

Desarrollo del Lenguaje y Pensamiento: Una Relación Interdependiente

Según Vigotsky, el lenguaje y el pensamiento tienen orígenes distintos y se desarrollan de forma relativamente independiente hasta que se fusionan. A partir de ese momento, se establece una interdependencia crucial. Aunque lengua y pensamiento no son idénticos, existe una estrecha relación, especialmente en el contexto educativo. Un lenguaje rico facilita una expresión y un pensamiento más complejos.

Teorías sobre la Adquisición Sigue leyendo

Comunicación, Lenguaje y Literatura: Claves y Conceptos Fundamentales

La paralingüística estudia los elementos sonoros que acompañan a las emisiones lingüísticas y que constituyen señales, ya que comunican información. Elementos paralingüísticos:

  • La intensidad o el volumen de la voz.
  • El tiempo y el tono.
  • Los matices en la entonación y la duración silábica al consolar a alguien o al titubear. Al negar con énfasis, se producen alargamientos silábicos.

Comunicación No Verbal

La cinésica estudia los gestos, las maneras y las posturas corporales. Los movimientos Sigue leyendo

Resolución de Conflictos: Estrategias y Técnicas de Mediación

Estilos de Afrontamiento de Conflictos: ¿Cuál es el Tuyo?

Existen diferentes maneras de abordar los conflictos. Conocer estos estilos nos ayuda a entender mejor nuestras reacciones y las de los demás, y a elegir la estrategia más adecuada en cada situación.

Estilos Principales

  • Competitivo (Yo gano – Tú pierdes): Estilo autoritario donde se busca imponer los propios criterios.
  • Evasivo (Evitar el conflicto): Se ignora o niega el conflicto, sin atender las necesidades propias ni las del otro. Útil Sigue leyendo

Psicología y Sociología en el Ámbito Sanitario: Conceptos y Aplicaciones

Psicología y Sociología en el Ámbito Sanitario: Conceptos y Aplicaciones

Psicología: Fundamentos y Componentes

Psicología: Ciencia que estudia la actividad psíquica del ser humano a través de las manifestaciones y la estructura de la conducta.

Psicología Evolutiva: Estudia los cambios psíquicos y conductuales que tienen lugar a lo largo de la vida, es decir, la relación entre la edad y el comportamiento.

Intervención Psicosocial: Se basa en el acompañamiento del paciente teniendo en cuenta Sigue leyendo

Comunicación Efectiva: Tipos, Elementos y Estrategias para Empresas y Ventas

La Comunicación: Un Proceso de Intercambio

La comunicación se define como un proceso en el que dos o más personas se relacionan con el fin de transmitir, compartir o intercambiar cualquier tipo de información.

Es muy fácil confundir información con comunicación, pero existen diferencias entre ambos conceptos. La información actúa en una sola dirección; una persona emite un mensaje y otra persona lo recibe y no reacciona. La comunicación actúa tanto en la dirección de ida como en la de Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de Comunicación, Lenguaje y Lingüística

Conceptos Clave de Comunicación y Lenguaje

Aspectos de la Comunicación

Aspecto de comunicación: Elementos que intervienen en el proceso de transmitir información entre un emisor y un receptor, como el mensaje, canal, código, contexto y retroalimentación.

Simiología: Ciencia que estudia los signos en general y su uso en los sistemas de comunicación humana.

Semiótica: Disciplina que analiza los sistemas de signos, símbolos y su significado en los procesos comunicativos.

Lingüística: Ciencia Sigue leyendo

Comunicación Efectiva: Elementos, Funciones del Lenguaje y Propiedades Textuales

Elementos de la Comunicación

  • Emisor: Aquel que transmite la información (un individuo, un grupo o una máquina).

  • Receptor: Aquel, individual o colectivamente, que recibe la información. Puede ser una máquina.

  • Código: Conjunto o sistema de signos que el emisor utiliza para codificar el mensaje.

  • Canal: Elemento físico por donde el emisor transmite la información y que el receptor capta por los sentidos corporales. Se denomina canal tanto al medio natural (aire, luz) como al medio técnico empleado Sigue leyendo