El Texto en Español: Elementos, Estructura y Propiedades Clave para una Comunicación Efectiva

El Texto: Concepto y Características Fundamentales

Un texto es una unidad de comunicación que posee las siguientes características esenciales:

  • Posee intención comunicativa.
  • Es una unidad con sentido completo.
  • Se emite en una situación comunicativa concreta.
  • Va dirigido a un receptor específico.

Elementos Constitutivos del Texto

Las unidades lingüísticas que conforman un texto, desde las más básicas hasta las más complejas, son:

  • Fonemas

    Unidades mínimas de la lengua que, aunque carecen de significado Sigue leyendo

Fundamentos de la Comunicación Lingüística: Conceptos y Funciones Esenciales

Definición de Comunicación

La comunicación es el proceso de transmisión de información entre un emisor y un receptor (y otros elementos), que se realiza mediante el uso de códigos específicos, como lenguas o idiomas.

Elementos Clave de la Comunicación

En todo proceso comunicativo se distinguen los siguientes elementos:

  • Emisor: Quien produce y transmite el mensaje.
  • Receptor: Quien recibe e interpreta el mensaje.
  • Mensaje o Enunciado: La información que se transmite.
  • Código: El sistema de signos Sigue leyendo

Descifrando la Persuasión: Sesgos Cognitivos, Publicidad y Comunicación Efectiva

Sesgos Cognitivos y Percepción de la Realidad

¿Qué sesgo acompaña al sesgo de autojustificación a la hora de protegernos de errores cometidos y justificar conductas del pasado?

a) El sesgo de retrospectiva.

¿En qué consiste el concepto del supersesgo?

a) En creer que los demás caen en los sesgos, pero tú no.

¿Con qué sesgo asociarías lo que llamamos vulgarmente “teoría de la conspiración”?

a) Sesgo de confirmación.

Creencias y Disonancia Cognitiva

Según el psicólogo Leon Festinger, ¿qué Sigue leyendo

Clasificación de Textos y Funciones del Lenguaje en la Comunicación

Los textos se pueden clasificar desde puntos de vista muy diversos, y en cualquier caso, nunca se trata de clasificaciones cerradas y bien definidas. La tipología que vamos a establecer y que utilizaremos en adelante no agota las posibilidades de clasificación, ni tampoco supone una separación tajante entre unos tipos y otros, puesto que lo normal es que en los textos se mezclen características de varios diferentes.

Clasificación de Textos

Según el Código Empleado

Conceptos Clave en Comunicación y Medios Digitales

Conceptos Fundamentales en Comunicación y Medios

Objetividad

Se refiere a expresar la realidad tal cual es e indica una cualidad objetiva. Está desligada de los sentimientos y de la afinidad que una persona puede tener respecto a un individuo, objeto o situación. Es imparcial: indica lo real y existente. Se aplica de diversas maneras, donde las posturas personales y subjetivas se apartan para no afectar el juicio, el contenido o la información sobre la realidad. Sinónimos: neutralidad, imparcialidad Sigue leyendo

Conceptos Clave en Lingüística y Comunicación: Funciones, Variedades y Competencias

Las Funciones del Lenguaje: Intención Comunicativa y Usos

Las funciones del lenguaje son las distintas finalidades para las que se usa la lengua y muestran la intención comunicativa del emisor. Son seis:

  • Representativa: Sirve para transmitir información y, por lo tanto, está presente en todo acto comunicativo (también conocida como denotativa).
  • Expresiva: Transmite sentimientos o estados de ánimo (también conocida como emotiva).
  • Apelativa: Sirve para llamar la atención del receptor.
  • Fática: Sigue leyendo

Conceptos Clave de la Comunicación y la Lingüística Textual

La Comunicación: Conceptos Fundamentales y Propiedades Textuales

La comunicación es el proceso de transmisión de un mensaje, de un emisor a uno o varios receptores, a través de un canal, con un código compartido y en un contexto determinado.

Funciones del Lenguaje

Las funciones del lenguaje describen los diferentes propósitos o intenciones con los que se utiliza el lenguaje en la comunicación:

  • Referencial: Representa objetivamente la realidad, informando o exponiendo hechos, conceptos e ideas. Sigue leyendo

Dirección de Recursos Humanos: Liderazgo, Motivación y Organización Eficaz

La Función de Dirección de Recursos Humanos

La función de dirección de recursos humanos implica la gestión de los trabajadores de la empresa para que realicen todas sus tareas de manera eficiente, logrando así los objetivos empresariales.

Liderazgo

El liderazgo consiste en influir sobre las personas para que contribuyan voluntariamente al logro de los objetivos de la empresa.

Teoría de McGregor

Teoría X (L1, L2):

El líder tiene todo el poder y autoridad, estableciendo sus decisiones sin consultar. Sigue leyendo

Factores Clave en la Interacción Profesional: Cultura, Percepción y Comunicación

Cultura

Valores e ideas compartidos por un grupo de personas.

Conceptos de Cultura

  • 1) Conducta Aprendida: Se concentra en crear un catálogo de conductas que los negociadores extranjeros deben esperar cuando entran en contacto con la cultura anfitriona.
  • 2) Valores Compartidos: Comprender los valores y normas principales, a partir de lo cual, desarrolla un modelo sobre la forma en que estas afectan las negociaciones dentro de esa cultura.
  • 3) Dialéctica: El enfoque de la cultura como dialéctica explica Sigue leyendo

Fundamentos y Estrategias de Negociación Empresarial

La Negociación Empresarial

La negociación empresarial es una estrategia de interacción comunicativa que permite establecer acuerdos en caso de presentarse conflictos o de que se requiera establecer una transacción comercial o empresarial donde hay dos partes que expresan sus posiciones o propuestas sobre un punto en discusión.

“La negociación es un proceso y una técnica mediante los cuales dos o más partes construyen un acuerdo. Las partes empiezan discutiendo sobre el asunto en el cual tienen Sigue leyendo