Educación Superior en México: Características, Reformas y Desafíos

Características de la Quinta Reforma de la Educación Superior

La quinta reforma de la educación superior se caracteriza por los siguientes aspectos:

  • Masificación: Respuesta a las crecientes demandas sociales.
  • Regulación: Influenciada por la dinámica política.
  • Mercantilización: Impacto de la dinámica económica.
  • Virtualización: Adopción de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (NTIC).
  • Internacionalización: Efecto de la globalización y el nuevo orden mundial.
  • Diferenciación: Sigue leyendo

El Estado Autonómico y el Estado de Derecho en España

El Estatuto de Autonomía

El Estatuto de Autonomía, norma de naturaleza jurídica, es y debe ser fruto del pacto político y debe estar subordinado a la Constitución. Cada Estatuto de Autonomía crea una Comunidad Autónoma dado que este le otorga un nombre y territorio. Crea y desarrolla el marco institucional de esa comunidad autónoma que tendrá un parlamento con sus características y su presidente. Deben resolver cómo va a ser su sistema de fuentes, es norma normarum de la propia Comunidad Sigue leyendo

Organización de la Administración Pública y Funciones del Estado

Organización de la Administración Pública

Administración PúblicaEficacia: objetivo de promover el bien común. Jerarquía: existen diferentes órganos de rango superior que indican las instituciones. Descentralización: las prestaciones que recibe la ciudadanía deben estar gestionadas por la administración próximas a ella. Coordinación: deben actuar de forma conjunta y promover el desarrollo de la sociedad. Legalidad: las administraciones actúan sometidas al cumplimiento de las leyes. Sigue leyendo

Trámites del recurso de amparo

L.13: EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. COMPETENCIAS (II). LOS RECURSOS DE AMPARO A) CONCEPTO, ÁMBITO PROTEGIDO, LEGITIMACIÓN Y TIPOS DE RECURSO DE AMPARO. Podemos definir el recurso de amparo cons las siguientes palabras: 2instrumento procesal interno, Sustanciado ante el TC, que tiene por objeto la protección de los derechos fundamentales y las libertades Públicas reconocidas en los art
14 a 29 y 30.2 de la CE frente a los actos lesivos, potenciales o actuales, de Los poderes públicos en cualquiera Sigue leyendo