Intervención Estatal en la Economía: Fallos de Mercado y Políticas Macroeconómicas

Fallos del Mercado: Causas y Soluciones Estatales

Los fallos del mercado ocurren cuando la asignación de recursos por parte del mercado no es eficiente. El Estado interviene para corregirlos.

1. Externalidades

Son consecuencias (positivas o negativas) de una actividad económica que afectan a terceros sin que estos paguen o reciban compensación por ellas.

  • Externalidades negativas: Ocurren cuando una actividad impone un coste a terceros sin que el responsable se haga cargo. Ejemplo: la contaminación Sigue leyendo

Competencia de Mercado, Inversión y Economía: Conceptos Clave

Competencia Imperfecta

Supuestos de Competencia Imperfecta:

  • Las empresas influyen en los precios.
  • Hay menos empresas (depende del mercado), por lo que venden una mayor cantidad del total.
  • Las empresas buscan diferenciar sus productos.
  • Hay barreras de entrada (restricciones legales, diferenciación y elevados costes para empezar empresas).
  • La información es imperfecta: es imposible conocer todos los productos y precios de un mercado.

Las empresas pueden influir en los precios y ponerlos más altos a los Sigue leyendo

Estructuras de Mercado y Variables Macroeconómicas Clave

Clasificación de los Mercados

Los mercados se pueden clasificar atendiendo a diferentes criterios:

  1. Por el producto intercambiado
  2. Por la influencia externa a las fuerzas del mercado
  3. Por el grado de información que poseen los productores y los consumidores
  4. Por el grado de competencia
  5. Por el número de oferentes (productores) y el número de demandantes (consumidores)

Tipos de Mercado

Mercado Perfecto (Competencia Perfecta)

Un mercado perfecto es aquel en el que concurren las siguientes circunstancias:

Tipos de Mercado, Estrategias y Financiación Empresarial: Conceptos Clave

Tipos de Mercado

Según el número de oferentes y demandantes, y el grado de diferenciación del producto, los mercados pueden ser:

  • Competencia perfecta: Producto homogéneo, gran número de oferentes y demandantes, con un conocimiento total del mercado.
  • Competencia imperfecta:
    • Monopolio: Un solo vendedor y muchos compradores.
    • Oligopolio: Pocos vendedores y muchos compradores.
    • Competencia monopolística: Gran número de compradores y vendedores de un producto diferenciado.

Según las posibilidades de expansión: Sigue leyendo

Fallos de Mercado: Bienes Públicos, Externalidades, Competencia e Información Imperfecta

FALLOS DE MERCADO

Bienes Públicos

Un bien público se caracteriza por ser:

  1. No rival: El consumo por parte de una persona adicional no disminuye la cantidad disponible para otra.
  2. No excluible: Es imposible excluir a alguien del consumo del bien, incluso si este no ha pagado por él. La aplicación del mecanismo de exclusión es tan cara que no compensa los beneficios de su aplicación.

Los bienes que son rivales y excluibles son bienes privados.

Clasificación:

Tipos de Mercados y Competencia: Perfecta, Imperfecta y Monopolio

El Mercado y sus Tipos

Mercado: mecanismo que agrupa todas las actividades de compraventa de un determinado producto, favoreciendo el intercambio de la oferta y la demanda.

Tipos de Mercados

Mercados de Competencia Perfecta

En este tipo de mercado, todos los bienes y servicios se intercambian por dinero al precio fijado por el mercado. Existe un funcionamiento libre de la oferta y la demanda, y ninguna empresa tiene influencia sobre el precio. De esta manera, cada empresa compite en igualdad de condiciones. Sigue leyendo

Fallos de Mercado y la Intervención del Estado en la Economía

Fallos de Mercado y la Intervención del Estado

Barreras de Mercado

Barreras de Entrada

Son factores que impiden o dificultan la entrada de nuevas empresas al mercado. Algunos ejemplos son:

  • Ventajas en costes: Si una empresa produce más barato, puede ofrecer precios más bajos, dificultando la supervivencia de nuevas empresas.
  • Diferenciación del producto: La calidad, diseño o función fidelizan al consumidor, creando una barrera para nuevos competidores.
  • Inversiones de capital: Algunos mercados requieren Sigue leyendo

Justificación de la Intervención del Sector Público en la Economía

Las economías no se ajustan totalmente al mundo idealizado de la mano invisible que funciona armoniosamente, presentando una serie de fallos:

Externalidades

Existe cuando la producción o el consumo de un bien afecta directamente a consumidores o empresas que no participan ni en su compra ni en su venta, sin que estos efectos se reflejen en los precios de mercado. Hay externalidades negativas: la actividad de algunos bares y discotecas no afecta solo a sus clientes, sino que también genera ruido, Sigue leyendo

Tipos de Mercados y Competencia

P.1 Tipos de mercados

1.1 Competencia perfecta

Las empresas son precio-aceptantes y funcionan de acuerdo con el libre juego de la ley de oferta y demanda.

1.2 Competencia imperfecta

No todas las empresas compiten en igualdad de condiciones, sino que una o algunas ejercen una influencia significativa sobre el precio.

1.3 Barreras de entrada y salida

Barreras de entrada

Son factores que impiden o dificultan la entrada de nuevas empresas a un mercado.

El Mercado y sus Tipos: Comprensión de la Oferta, Demanda y Competencia

El Mercado

El mercado es el conjunto de actividades de compraventa de un determinado producto realizadas entre vendedores y compradores. La demanda es la cantidad de un bien que están dispuestos a adquirir los consumidores a un precio determinado.

Factores que Condicionan la Demanda:

  • El precio del bien en cuestión
  • El precio de los bienes relacionados:
    • Bienes complementarios: bienes que van siempre en pareja, es decir, los que se consumen conjuntamente. (impresora/tinta, cordones/zapatos)
    • Bienes sustitutivos: Sigue leyendo