Glosario de Términos Clave en Economía: Competencia, Mercado Laboral y Políticas Macroeconómicas

Glosario de Términos Clave en Economía

Competencia y Estructuras de Mercado

Competencia perfecta: Ninguna empresa tiene capacidad suficiente para influir sobre el precio, de manera que todas las empresas compiten en igualdad de condiciones.

Competencia monopolística: En este tipo de mercado existen muchas empresas que ofrecen productos similares, pero, a diferencia del mercado de competencia perfecta, las empresas confieren a sus productos una diferenciación específica que fideliza a su clientela; Sigue leyendo

El Futuro del Trabajo: Transformación Empresarial y Enfoque en el Cliente

Comúnmente, la remuneración del trabajo se conoce como salario, pero existen otras formas de remuneración que, por consiguiente, convierten el trabajo en empleo, como es el caso de las personas que trabajan por su propia cuenta, caso en el cual obtienen un dividendo o utilidad fruto de su trabajo.

Las empresas actuales, a su vez, se están transformando rápidamente de una estructura compuesta de empleos en un grupo de trabajos que deben hacerse. Esto implica que de responsabilidad por el cargo, Sigue leyendo

Componentes, Funcionamiento y Tipos de Mercados: Una Visión Económica

Áreas Funcionales de la Empresa

Las áreas funcionales de una empresa son los departamentos o unidades en que se divide para que pueda trabajar de forma eficiente. Las principales son:

  • Producción: aprovisionamiento de materias primas para su posterior transformación en productos elaborados.
  • Comercial o marketing: comercialización y venta de los productos.
  • Financiera: obtención y gestión de los recursos financieros necesarios.
  • Recursos humanos: selección, formación y motivación de los trabajadores Sigue leyendo

Derecho de la Competencia: Normativa, Prácticas Prohibidas y Órganos Reguladores

Derecho de la Competencia

Conceptos Básicos

Competencia: Situación en la que se encuentran actual o potencialmente dos o más empresarios que ofrecen bienes o servicios susceptibles de satisfacer, incluso con medios, bienes o servicios diferentes, la misma necesidad y que se encuentran en una situación de conflicto de intereses frente a la clientela.

Mercado: Lugar donde se ofrecen y demandan bienes y servicios, donde se casa la oferta y la demanda de los mismos. Institución u organización social Sigue leyendo

Órganos de Defensa de la Competencia en España: CNMC y Autoridades Autonómicas

Órganos de Defensa de la Competencia en España

Tradicionalmente, la aplicación del Derecho de Defensa de la Competencia en España ha estado atribuida al Servicio de Defensa de la Competencia y, sobre todo, al Tribunal de Defensa de la Competencia. Esto ha sufrido cambios importantes, sustituyéndose esos órganos por la Comisión Nacional de la Competencia (CNC), cuyas funciones son asumidas hoy por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Órganos Autonómicos de Defensa Sigue leyendo

El Mercado: Dinámicas, Intereses y Regulación

¿Qué es un Mercado?

  1. Un mercado es un lugar donde se concentran vendedores y ofrecen mercancías a cambio de dinero. Dichas mercancías son presentadas al público para la venta.
  2. También se considera mercado a los lugares de encuentro entre personas que trafican con drogas, armas, artículos ilegales diversos o que se dedican a la explotación de personas.
  3. Todas las operaciones que alimentan la complicada circulación económica de bienes y servicios en cada país se denomina mercado nacional.
  4. La Sigue leyendo

El Departamento Comercial y las Estrategias de Marketing

El Departamento Comercial

La función comercial incluye el conjunto de actividades necesarias para hacer llegar al consumidor los bienes y servicios producidos por la empresa.

El departamento que se encarga de esta función es el departamento comercial. Sus funciones más importantes son:

  • Análisis de mercados, que proporciona la información que permite a la dirección de la empresa fijar su política y tomar decisiones sobre una base segura.
  • Marketing, que diseña la política comercial de la empresa. Sigue leyendo

Introducción a la Economía y la Producción

Introducción a la Economía y la Producción

Bienes y Servicios

Un bien o servicio se entiende como toda prestación capaz de satisfacer las necesidades de los seres humanos.

Factores Productivos

Los factores productivos son los recursos empleados por las empresas en sus procesos de producción. Se consideran factores:

  • Los recursos naturales: son los recursos que proporciona la naturaleza.
  • El factor trabajo: el tiempo empleado, así como la cualificación y la capacidad individual de las personas.
  • El Sigue leyendo

Análisis del Macroentorno y Microentorno Empresarial: Guía para el Éxito

Factores del Macroentorno

Económicos

Hacen referencia a la situación económica y laboral de cada país.

  • Tasa de crecimiento.
  • Capacidad adquisitiva.
  • Nivel de desempleo.

Socioculturales

Hacen referencia a las características de una población: valores, hábitos, intereses, nivel educativo, modas.

Políticos y legales

Hacen referencia a las normas y regulaciones de un país, en definitiva, a su legislación. Hay que tener cuidado con los requisitos legales, prohibiciones y controles de cada país.

Tecnológicos

Las Sigue leyendo

La Empresa y el Empresario Individual

La Empresa

Empresa: Conjunto de medios materiales y humanos con el fin de producir bienes o servicios para conseguir beneficio económico.

Objetivos

  • Económicos: Obtener beneficios.
  • Técnicos: Satisfacer la demanda de la sociedad.
  • Humanos: Autorealización de las personas.
  • Sociales: Generar empleo y pagar impuestos.

Entorno

Conjunto de factores que afectan a las funciones de la empresa y sobre los que no tenemos control.

Factores del Entorno

  • Tecnológicos: Avances de carácter informático.
  • Jurídicos: Legislación Sigue leyendo