El rio eo tiene un caudal pluvial o nival

3.1. DIVERSIDAD HÍDRICA España cuenta con una destacada diversidad hídrica, que incluye aguas superficiales y subterráneas. Ambas pueden ser corrientes, como ríos y arroyos; o estancadas, como lagos y humedales. La rama de la geografía dedicada al estudio de las aguas es la hidrografía. 3.1.1. RÍOS PENINSULARES Un río es una corriente continua de agua que discurre por un cauce. En la Península, desembocan habitualmente en el mar o en otro río, si se trata de afluentes.
A. Factores de la Sigue leyendo

El rio eo tiene un caudal pluvial o nival

  1. Las vertientes hidrográficas españolas

Es el conjunto de cuencas cuyas aguas vierten en el mismo mar. En la península se observa una gran disimetría, la causa es la inclinación de la Meseta hacia el oeste a partir del Sistema Ibérico.

A)

Ríos de la vertiente cantábrica

Son cortos, ya que nacen en montañas

cercanas a la costa. Gran fuerza erosiva, dado que tienen un gran desnivel entre

su nacimiento y su desembocadura. Son caudalosos y de régimen bastante

regular Se han construido pantanos destinados Sigue leyendo

Relación entre caudal y régimen fluvial

TEMA HIDROGRAFÍA

INTROUCCIÓN

Las carácterísticas de los factores del chilla son la gran diversidad del tiempo atmosférico y de climas resultado de la incidencia de factores geográficos y termodinámicos.
Entre los factores físicos destacan el clima, el relieve. Los suelos y la vegetación. Entre los Factores humanos el consumo de agua para el abastecimiento o la construcción de obras hidráulicas

DESARDOLLO

Un río es Una corriente cautiva de agua, mas o menos caudalosa, que desemboca en el mar, Sigue leyendo

El rio eo tiene un caudal pluvial o nival

Ficha técnica


Catedral de santiago de compostela, arquitecto desconocido, arquitectura religiosa e iglesia de peregrinación, estilo ROMánico, cronología finales del sigloXI-comienzos del XII, en Santiago de Compostela, Galicia, España. M. Piedra, dimensiones 97 m(largo de la basílica).

Análisis


Elementos sustentados

 Es un espacio proporcionado en el que el módulo es un tramo de la nave lateral. La anchura son dos veces lateral y el crucero son cuatro veces. Los el. Sust. Son pilares cruciformes Sigue leyendo