1. La Teoría Clásica del Contrato
No será hasta el S. XIX que se escribe el primer manual sistemático y reconocible como tal de derecho de contratos, reflejando el hecho de que, por vez primera, una filosofía unificada del contrato y de las disputas contractuales había emergido y era aceptada. Esta filosofía, a menudo denominada “teoría clásica del contrato”, todavía hoy goza de gran influencia y proporciona una explicación convincente de buena parte del derecho de contratos contemporáneo. Sigue leyendo