Territorio de la UE: La Unión Europea (UE) no constituye un territorio propio en sentido jurídico, sino una asociación de Estados que operan bajo un sistema jurídico común. Sin embargo, existe un ámbito espacial definido donde se aplica el derecho de la UE, lo que lleva a referirse a un “territorio de la UE”. Aunque este término no es técnicamente preciso, refleja la complejidad y el alcance normativo de la UE, que abarca no solo a los Estados miembros continentales, sino también a territorios Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Comisión europea
Conceptos Clave del Derecho de la Unión Europea
1. Territorio de la UE
El territorio de la Unión Europea abarca los territorios soberanos de los Estados Miembros donde se aplican los Tratados. Esto incluye áreas terrestres, marítimas y aéreas. Hay excepciones importantes, como Groenlandia, que dejó de ser parte de la UE pero mantiene acuerdos especiales. También se reconocen las Regiones Ultraperiféricas (RUP) como las Islas Canarias, Madeira y Guayana Francesa, que están plenamente integradas pero con adaptaciones específicas debido Sigue leyendo
La Unión Europea: Historia, Instituciones y Contratos
1. Antecedentes históricos de la UE
La Unión Europea
- Tratado de París 1951: Acuerdo comercial.
- Tratado de Roma 1957: CEE.
- Unión aduanera 1968: Suspensión de aranceles.
- España se incorpora a la CEE 1986: Mercado único.
- Tratado de Maastricht 1992: Se crea la UE.
- La Unión Económica y Monetaria (UEM) 2002: Euro.
- Tratado de Lisboa 2009: Se reforma la UE.
Objetivos de la integración económica
- Conseguir mercados más amplios.
- Tener mayor poder como bloque en las negociaciones.
- Estabilidad económica y política Sigue leyendo
Unión Europea: Orígenes, Objetivos y Funcionamiento
Orígenes y Objetivos de la Unión Europea
La Unión Europea (UE) es una organización internacional que surgió con el objetivo de poner fin a los conflictos entre los Estados europeos, que culminaron con la Segunda Guerra Mundial. Actualmente, está compuesta por 27 países europeos democráticos que comparten su soberanía y toman decisiones conjuntas a través de instituciones como el Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión. Cualquier país con un régimen democrático estable, que garantice Sigue leyendo