Anomalías Cromosómicas y Comercio Internacional

Anomalías Cromosómicas

Monosomía del Cromosoma 5 (Cri-du-chat)

Llanto característico al nacer, microcefalia (cráneo pequeño), retraso mental (CI < 20). La letalidad es baja, muchos llegan a la edad adulta.

Trisomía 13 (Síndrome de Patau)

Presencia del tercer cromosoma 13. Boca de lobo, sordera, labio leporino, microftalmia (ojos pequeños), pies deformados.

Trisomía 18 (Síndrome de Edwards)

Oreja de fauno, pies en bastón de alpinista, muerte precoz, malformaciones cardíacas.

Trisomía 21 Sigue leyendo

Certificado de Origen en la Unión Europea: Guía completa

Certificado de Origen en la Unión Europea

¿Qué se entiende por origen de la mercancía?

Cuando se hace referencia al origen de la mercancía, no se habla de su procedencia, sino de dónde es producida u obtenida. Una mercancía puede proceder de un país, pero no necesariamente ser originaria de allí. Por ejemplo, una mercancía importada en España que viene desde Estados Unidos, pero cuyo origen es México.

Por lo tanto, una mercancía es originaria de donde ha sido obtenida. Dependiendo de su Sigue leyendo

Cooperación Económica Internacional e Integración Global

Cooperación Económica Internacional

La cooperación económica es la aplicación de medidas para la reducción de las barreras comerciales y para el establecimiento de acuerdos entre países.

  • Se creó la ONU (Organización de las Naciones Unidas) para:
    • El mantenimiento de la paz y de la seguridad
    • La defensa de los derechos humanos
    • La autodeterminación de los pueblos a través del respeto a la soberanía de los estados
    • Fomentar la cooperación de las naciones en materia económica, social y cultural. Sigue leyendo

Medios de Pago Internacionales: Remesas Simples y Documentarias

¿Por qué es el medio de pago más utilizado?

Un contrato firmado con las garantías suficientes, una relación continuada, aunque persista cierta desconfianza (el cliente presenta unos antecedentes comerciales de razonable fiabilidad), cuando la situación político-económica del país no presenta riesgo.

La ejecución electrónica del pago

Supone la utilización de sistemas informáticos (no se necesita el envío del documento financiero físico).

Problema

No existe un protocolo informático común Sigue leyendo

Gestión de Riesgos e Impagos en Comercio Internacional: Guía Completa

Riesgos de Impago en Comercio Internacional

Tipos de Remesas y sus Riesgos

Remesa simple: El importador puede negarse a pagar por cualquier razón.

Remesa documentaria: El importador puede retirar la documentación y la mercancía, y luego negarse al pago.

Consecuencias de los Impagos:

  • Gastos bancarios de devolución
  • Costes directos de gestión
  • Gastos indirectos adicionales (coste de oportunidad)

Medidas de Prevención de Impagos

Antes de Aceptar la Venta:

Comercio Internacional: Ventajas, Desventajas y el Papel de la OMC

El Comercio Internacional

Cuando el comercio traspasa las fronteras nacionales se habla de comercio internacional. Los bienes y servicios que un país vende al exterior constituyen las exportaciones y los que compran a otros países son las importaciones.

¿Por qué comercian las naciones?

  • La desigual distribución de los recursos naturales: Existen algunos recursos naturales que se dan tan solo en algunos países, los cuales se convierten en los únicos exportadores de estos recursos.
  • Las diferencias Sigue leyendo

Globalización: Causas, Funcionamiento y Consecuencias

Globalización

Es la creciente interdependencia de los espacios geográficos del planeta en todos los ámbitos: actividad económica, relaciones políticas, sociales y culturales, y las cuestiones medioambientales. Por tanto, se trata de un proceso multidimensional, en el que están implicados cada vez más territorios.

Causas de la Globalización

a) Mejora de transportes: Facilita el traslado de mercancías y personas, y hace accesible espacios cada vez más alejados.

b) El progreso de las telecomunicaciones: Sigue leyendo

Análisis Estructural del Sistema Capitalista y la Globalización

Análisis Estructural

Antecedentes

Petty: Anatomía política de Irlanda. Paso de la metafísica a la física, giro de los cálculos empiristas a la economía civil. Antecedente económico y político no neutro, con el objetivo de colonizar Irlanda. Analogía anatómica: cuerpo natural y político.

Quesnay: Sectores productivos y capital en relación con la tierra, sectores estériles. Clase productora, estéril y disponible.

Marx: Hombre y sociedad. Relaciones de producción que dependen del desarrollo Sigue leyendo

Contratos Internacionales: Guía Completa para el Comercio Global

Contratos Internacionales

Objetivo

Los contratos internacionales buscan superar las transacciones de compraventa espontáneas, ambiguas e inexpertas. El marco jurídico del comercio internacional se ha vuelto más complejo debido a la diversidad de trámites y requisitos que importadores y exportadores deben cumplir para realizar operaciones sin contratiempos.

Marco Jurídico

Existen leyes y reglamentos nacionales de derecho privado y normas administrativas (decretos, acuerdos) tanto del país importador Sigue leyendo

Teorías del Comercio Internacional

Heckscher-Olin: los países exportarán aquellos bienes que hagan uso de un factor que el país posee en abundancia

Teoría de la Ventaja Absoluta

Paño Vino Alemania 3 UDS/HORA 2 UDS/HORA – España 1 UDS/HORA 3UDS/HORA España tiene ventaja absoluta en la producción de vino, le interesa especializarse en la producción de vino e importar paño. Alemania tiene ventaja absoluta en la producción de paño, le interesa especializarse en la producción de paño e importar vino.

Teoría de la Ventaja Comparativa

Paño Sigue leyendo