Columna de Trajano: Historia, Arte y Simbolismo en el Imperio Romano

Contexto Histórico

La Columna Trajana fue construida en la época de los Antoninos, concretamente, fue terminada el año 114 d.C. cuando Trajano dominaba el Imperio. Es una estructura grandilocuente, importante y destacada por su función simbólica y conmemorativa, y por su impresionante relieve escultórico. La época romana se divide en tres periodos: la época monárquica (del 753 al 509 a. C.); época republicana (del 509 al 31 a. C.) y la época imperial (del 31 a. C. al 476 d. C.). Aunque Sigue leyendo

Columna de trajano ficha técnica

I CLASIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN

Título



Columna de Trajano

Autor


Apolodoro de DamascoCronología:
113 d C. Alto Imperio Romano. Máxima expansión del Imperio 
Estilo:
Arte Romano.  Alto Imperio.Tipo de obra : arquitectura conmemorativa y funeraria y escultura: relieve Localización: foro Trajano, Roma

Se trata  de una columna conmemorativa  una de las tipologías de la arquitectura y escultura romana,     Al igual que  en los arcos de triunfo los relieves  son un documento o crónica de los Sigue leyendo

Historia de la columna de trajano

COLUMNA TRAJANA

1. Documentación GENERAL Y Catalogación
Título:

Columna

Trajana Autor: anónimo Cronología: 107-113. Estilo: arte romano imperial
Material y técnica: mármol de Paros, los relieves están tallados sobre el material.
Forma, tipología y cromatismo: la columna desarrolla, en bajorrelieve, un total de 200m de relieve en espiral que en origen estuvieron policromados.
Dimensiones: el fuste de la columna tiene 29,50m de altura (39 con la base) y un diámetro de 4m.
Localización: situada Sigue leyendo