Impacto Social y Reformas Sanitarias: Respuestas a la Pandemia de Cólera del Siglo XIX

Introducción

La pandemia de cólera del siglo XIX no solo fue un desastre sanitario, sino también un punto de inflexión en la historia social y política de muchas naciones. Las sociedades afectadas por la enfermedad respondieron con diversos comportamientos que reflejaron no solo el miedo y el sufrimiento, sino también las tensiones sociales, la desinformación y las demandas de cambio en los sistemas de salud pública. En este ensayo, exploraremos cómo estos movimientos y comportamientos sociales Sigue leyendo

Explorando el Amor y la Muerte en la Obra de García Márquez

El Amor y la Muerte: Temas Centrales en la Obra

Tal como el propio título nos revela, toda la obra está marcada por una historia de amor que muchas veces refleja síntomas que se pueden confundir con el cólera (muerte). De esta manera, el amor y la muerte son los temas principales, presentes durante toda la obra.

A pesar de tratarse de una obra de amor, la novela comienza su primer capítulo narrando una muerte y mantiene el tema presente durante toda la obra hasta el último capítulo, donde el Sigue leyendo

Análisis de la Obra: El Amor en los Tiempos del Cólera

Estructura y Contenido de El Amor en los Tiempos del Cólera

Análisis del Título

Para analizar el contenido de la novela, podemos estudiar cada una de las palabras que aparecen en el título y que fueron escogidas por Gabriel García Márquez:

El Amor

La novela cuenta una historia de amor triangular entre Fermina Daza, Florentino Ariza y el doctor Juvenal Urbino. Florentino está eternamente enamorado de Fermina a lo largo de más de 50 años, durante los cuales ella estuvo casada con el doctor. Cuando Sigue leyendo