Paradigmas del Bienestar: Calidad de Vida y Sociedades

Paradigmas del Bienestar: Un Análisis Comparativo

El paradigma del Bienestar.- Dos distintas aproximaciones teóricas apuntan a la conceptualización y medición del Bienestar: los conceptos de “Calidad de Vida” y “Calidad de las Sociedades”. Este último comprende los enfoques de: Habitabilidad de las Naciones; Cohesión, Exclusión y el Capital Social; Sustentabilidad; Desarrollo Humano; Calidad Social. El Comité Asesor Externo, que asesoró al INE en el año 2001, sostiene sobre el paradigma Sigue leyendo

Sociabilidad Humana: Estructura, Orden y Cambio Social

La Sociabilidad del Ser Humano

En el ser humano hay una tendencia a vivir en sociedad. La sociabilidad consiste en la inclinación a compartir con otros de la misma especie un territorio, la responsabilidad y el trabajo de garantizar la supervivencia de cada miembro en particular y del grupo en su conjunto.

Fundamentos Biológicos de la Sociabilidad

  • Indeterminación instintiva: Muchas cosas en el ser humano deben aprenderse. Este aprendizaje es posible gracias a: permeabilidad (nos permite ser afectados Sigue leyendo