Descubre las Teorías del Aprendizaje: Conductismo y Constructivismo

¿Qué es el Aprendizaje?

El aprendizaje es un cambio relativamente permanente en el comportamiento que refleja la adquisición de conocimientos o habilidades a través de la experiencia. Este proceso puede incluir el estudio, la observación, la instrucción y la práctica. Los seres humanos poseen conductas:

  • No adquiridas (innatas): Son respuestas automáticas y reflejas, como protegerse ante un golpe. No requieren aprendizaje previo.
  • Adquiridas (aprendidas): Son conductas que se desarrollan Sigue leyendo

Desarrollo del Lenguaje en la Infancia: Cuatro Enfoques Teóricos

Conductismo (Skinner)

Skinner considera que el lenguaje es una conducta aprendida, igual que cualquier otra habilidad. Según esta teoría, todo lo que hacemos (incluido hablar) es una respuesta a estímulos del entorno. No se necesita ninguna predisposición innata para aprender el lenguaje.

Proceso de aprendizaje

El niño escucha a los adultos hablar y trata de imitar los sonidos, palabras y estructuras lingüísticas. Al practicar una y otra vez, el niño empieza a internalizar las palabras y las Sigue leyendo

Descubriendo la Mente: Teorías y Conceptos Clave en Psicología

Teorías y Conceptos Clave en Psicología

La Teoría Económica de Freud

Freud postuló la existencia de una energía psíquica que aumenta, disminuye, se desplaza o se libera, distribuyéndose por el psiquismo humano y activando distintos procesos. Utilizó el término “impulsos instintivos” para referirse a estas fuerzas innatas y primordiales que explican el comportamiento humano.

La Teoría de las Pulsiones en el Psicoanálisis

Según Freud, las pulsiones humanas se componen de:

Explorando las Corrientes Psicológicas: Conductismo, Cognitivismo y Constructivismo

Conductismo

El conductismo es una corriente de la psicología que se centra en el estudio de las leyes comunes que determinan el comportamiento humano y animal. Prioriza lo objetivo por encima de lo subjetivo, y se caracteriza por concebir la conducta como el resultado de las interacciones entre el organismo y su entorno.

Preguntas sobre Conductismo

  1. De las siguientes opciones, ¿qué es más probable que estudie un conductista?
    • D. Mente inconsciente
  2. En el experimento de Pavlov, la salivación de un perro Sigue leyendo

Psicología General: Modelos Teóricos y Conceptos Clave

Psicología General

La psicología general es una ciencia intervenida por modelos paradigmáticos que buscan comprender la integridad del ser humano.

Wilhelm Wundt: Fundador de la Psicología

Wilhelm Wundt, considerado el fundador de la psicología, introdujo el concepto de paradigma, que se refiere a la forma en que cada individuo percibe e interpreta el mundo.

Modelos Teóricos en Psicología

Existen diversos modelos teóricos que explican el comportamiento humano desde diferentes perspectivas. Algunos Sigue leyendo

Introducción a la Psicología: Estructuralismo, Funcionalismo, Gestalt y Cognitivismo

Estructuralismo

Escuela inaugurada por Wundt y continuada por Titchener, quien exportó a Estados Unidos los métodos y teorías de su maestro. La finalidad de la psicología es descubrir la estructura de la mente partiendo de sus elementos más simples (sensaciones) y de la forma como se asocian entre sí: se le llamó asociacionismo. El método del estructuralismo es la introspección (autoobservación del sujeto), controlada por un psicólogo.

Funcionalismo

Esta escuela, inaugurada por William James, Sigue leyendo

psico

Primeras teorías científicas

En el Siglo XIX la psicología, al igual que muchas otras ciencias humanas, se separa de la filosofía, debido a la teoría de la evolución de Darwin que indica la dependencia de la conciencia de lo físico en el proceso evolutivo.     

Estructuralismo de Wilhelm Wundt

A Wundt se le considera el fundador de la psicología científica, crea el primer laboratorio de psicología experimental (1879) y defiende la independencia de la psicología en su obra Elementos Sigue leyendo