El Método Cartesiano: Ideal Matemático de Certeza, Duda Metódica y Criterio de Verdad
1. El Escepticismo y la Búsqueda de la Verdad Absoluta
En el siglo XVII resurge una escuela, una de las más influyentes durante el Renacimiento: el escepticismo. Esta corriente filosófica afirma que el conocimiento verdadero es imposible de alcanzar, debido a que la razón humana es tan débil que se encuentra imposibilitada para ello.
El escepticismo, al negar la posibilidad de un conocimiento cierto, nos conduce Sigue leyendo