Geografía de España: Población, Vegetación, Clima, Migraciones, Agricultura y Vertientes

Distribución de la Población en España

Ante espacios de monumental concentración de la población como las monumentales superficies metropolitanas de Madrid y Barcelona, las regiones litorales del Mediterráneo y del Atlántico andaluz, el litoral cantábrico (vasco, cántabro y asturiano) y el gallego; o los valles del Guadalquivir (Sevilla, Córdoba) y del Ebro (Zaragoza), podemos encontrar superficies de poblamiento bastante débil (zonas de montaña, regiones áridas, superficies rurales, Sigue leyendo

El Relieve y Clima de España

El Relieve Español

Características

Elevada altitud media: 660 m (Meseta Central).
Aislamiento de la Meseta.
Forma compacta y maciza.

Proceso de Formación

  • Era Primaria (300 millones de años): Macizo Hespérico.
  • Era Secundaria (200 millones de años): Invasiones y regresiones marítimas.
  • Era Terciaria: Choque de las placas, emergen Islas Canarias.
  • Era Cuaternaria (1 o 2 millones de años): Glaciarismo.

Variedad Litológica

  • Silícea: Granitos, pizarras y mármoles.
  • Caliza: Sedimentos marinos.
  • Arcillosa: Arcillas Sigue leyendo