Climas de España: Oceánico, Mediterráneo, Montaña y Subtropical

Tipos de Climas en España: Características y Distribución Geográfica

El clima se define como la sucesión del tiempo meteorológico en un lugar determinado, atendiendo en especial a la temperatura y las precipitaciones. En España se distinguen los siguientes conjuntos climáticos: climas oceánicos o atlánticos, climas mediterráneos, climas mediterráneos continentalizados (también llamados de interior con influencia mediterránea), clima de montaña y el clima subtropical de las islas Canarias. Sigue leyendo

Los Climas de España

El territorio español se caracteriza por su diversidad climática, entre los que destacan el oceánico, el mediterráneo con sus distintas variedades, el de montaña, y de forma particular, el de Canarias.

Clima Oceánico

Área: Desde el País Vasco hasta Galicia.

Precipitaciones: Abundantes y regulares, >1000 mm./anuales. Se dan durante todo el año debido a la continua acción de las borrascas del frente polar, con un máximo en invierno y un mínimo relativo en verano por la influencia del anticiclón Sigue leyendo

Los Climas de España

Relieve

Influencia del relieve en el clima

  • Forma de las costas: Las costas rectilíneas dificultan la entrada de influencias marítimas al interior de la Península. Las rías gallegas son una excepción.
  • Disposición periférica del relieve: El relieve se dispone alrededor de la Meseta, dificultando la influencia del mar y las lluvias en el interior.
  • Elevada altitud media: La altitud media de la Meseta provoca un clima continental con pocas lluvias y elevada amplitud térmica.
  • Influencia de la altitud: Sigue leyendo