Poesía del Siglo XIV CONTEXTO Histórico EL ARCFIPRESTE DE HITA EL LIBRO DEL BUEN AMOR Características

EL MESTER DE CLERECÍA: Hace referencia a los poemas narrativos compuestos en el siglo XIII y XIV por autores cultos llamados clérigos, estos eran hombres de letras y divulgadores de la cultura escrita que habían aprendido en universidades .Muchas de las obras son anónimas , pero 2 autores que sobresalen son Gonzalo de Berceo en el Siglo XIII y el arcipreste de Hita, autor del libro de buen amor, en el Siglo XIV.CONTENIDO: El hecho de ser obras de escritores cultos explica que este basado en Sigue leyendo

Milagros de nuestra señora adaptado

GÉNERO NARRATIVO

-GÉNERO NARRATIVO VERSO:

  • MESTER DE Juglaría: ÉPICA

• Es una tradición popular, eran recitados y cantados por las ciudades. Surgen en el S.XII, Narran las hazañas de un héroe porque eran un modelo social.

CANTARES GESTA:


Narran las hazañas de un héroe nacional. Se compónían para ser escuchados, los juglares los recitaban o cantaban


-carácter historicista:

es un mundo de caballeros o héroes que luchan en batallas.


– figura del héroe

Representa el destino y los ideales de Sigue leyendo