Estructura y Función Celular: Membrana, Transporte, Citoplasma y Organelos

Estructura y Función Celular: Membrana, Transporte, Citoplasma y Organelos

Transporte Activo

El transporte activo realiza tres funciones importantes:

  1. Introducción de nutrientes, incluso si están en baja concentración en el citoplasma.
  2. Asegura la expulsión de productos de secreción y desecho hacia el medio.
  3. Permite el mantenimiento de la concentración de iones: Na+, K+, Ca+.

El transporte puede ser:

  • Uniporte: Una sustancia desde adentro y/o afuera.
  • Simporte: Dos sustancias se transportan simultáneamente. Sigue leyendo

Componentes y Funciones del Citoesqueleto, Ribosomas y Estructuras Celulares

El citoesqueleto es el conjunto de filamentos proteicos situados en el citosol que contribuyen a la morfología, a la organización interna y al movimiento de la célula.

Microfilamentos de Actina

Los microfilamentos de actina se encuentran en las células eucariotas. Son estructuras de 7 nm. Se presentan de dos formas:

  • Actina G (50%): Proteína globular unida a la profilina, que impide su polimerización. Es actina no polimerizada.
  • Actina F: Polímero de dos hebras de actina G en doble hélice. Es Sigue leyendo

Células eucariotas: estructura, funciones y orgánulos

Las células eucariotas son mucho más complejas que las procariotas, tanto estructural como funcionalmente. Se diferencian de ellas por la presencia de núcleo, orgánulos citoplasmáticos y citoesqueleto. Estas células presentan una membrana plasmática muy desarrollada. Interiormente, las células eucariotas son muy complejas. Utilizando métodos de tinción y microscopía óptica, y sobre todo gracias a la microscopía electrónica, se han podido observar, en la matriz citoplasmática, tres Sigue leyendo

El Citoplasma y sus Componentes: Un Viaje al Interior de la Célula

Envoltura Nuclear

Formada por una doble membrana con poros, que controla y regula la comunicación entre el citoplasma y el nucleoplasma. Constituida por:

  • Membrana externa: en su cara externa presenta ribosomas adosados. Está en comunicación con el retículo endoplasmático rugoso y puede ejercer sus mismas funciones.
  • Membrana interna: tiene unas proteínas de membrana que sirven de anclaje para las proteínas que constituyen la lámina nuclear.
  • Lámina nuclear: capa densa de proteínas, situada debajo Sigue leyendo

Citosol, Citoesqueleto y Estructuras No Membranosas de la Célula

– CITOSOL, CITOESQUELETO Y ESTRUCTURAS NO MEMBRANOSAS DE LA CÉLULA

1.EL CITOSOL

El Medio intracelular está formado por una solución líquida llamada Citosol y unos orgánulos que pueden estar o no delimitados por Memebranas. El conjunto de todo esto (exceptuando el núcleo) se Denomina citoplasma.

1.1. Estructura y composición: En las eucariotas el citosol ocupa el 50-80% de la célula.
Al ser líquido, se puede separar del resto de Los compontonentes por centrifugación. Contiene un 70-80% de Sigue leyendo

Estructura y Organización de las Células: Procariotas, Eucariotas y sus Componentes

Modelos de Organización Celular

3.1. La Célula Procariota

Las células procariotas son estructuralmente más simples que las eucariotas y se sitúan en la base evolutiva de los seres vivos. La mayoría son de pequeño tamaño, igual al de algunos orgánulos de células eucariotas. Presentan la siguiente estructura:

Membrana plasmática que delimita el citoplasma. – Rodeando a la membrana plasmática existe una pared celular rígida responsable de la forma de la célula. – El citoplasma, de aspecto Sigue leyendo