Arquitectura del Renacimiento Italiano: Del Quattrocento al Cinquecento

La Arquitectura del Quattrocento: Un Retorno a la Antigüedad Clásica

El Renacimiento marca una ruptura con el estilo gótico, tomando como modelo la arquitectura de la antigua Roma. Se recuperan elementos constructivos y decorativos clásicos, pero con una libertad que define su originalidad. La decoración fantástica, donde se mezclan elementos de la naturaleza creando seres monstruosos, se conoce como grutescos. A menudo, esta decoración se organiza en torno a un eje vertical, formando candelabros, Sigue leyendo

Diferencias entre la arquitectura del quattrocento y cinquecento

CINQUECENTO en el cinquecento el núcleo político y cultural se traslada de Florencia a Roma. Destacan:
BRAMANTE sigue la línea iniciada x Alberti logrando una mayor monumentalidad y pasa d lo decorativo a lo arkitectonico. Para el la arquitectura es medida, proporción, orden y masa. El papa Julio 2 lo contrata y realizara una obra maestra San Pedro In Montorio, un pequeño templo circular q sigue la tradición romana coronada x una cúpula. Se aprecia una gran pureza d volúMenes. Su otra obra Sigue leyendo