Principios Fundamentales de Química: Compuestos y Reacciones

Oxoácidos: Definición, Fórmula y Ejemplos

Los ácidos oxoácidos son compuestos ternarios formados por un óxido no metálico y una molécula de agua (H2O).

Su fórmula responde al patrón HaAbOc, donde A es un no metal o metal de transición.

Ejemplos de Oxoácidos

  • Ácido sulfúrico (H2SO4). Formado por la combinación de una molécula de H2O con una molécula de óxido sulfúrico SO3:
    SO3 + H2O → H2SO4
  • Ácido sulfuroso (H2SO3). Formado por la combinación de una molécula de H2O con una molécula Sigue leyendo

Termodinámica y Cinética Química: Conceptos Fundamentales

Termodinámica

1. La Primera Ley de la Termodinámica: Energía, Trabajo y Calor

La termodinámica estudia la transferencia de energía entre los sistemas físicos y su entorno. Un sistema físico o químico es una porción de materia seleccionada para su estudio, y el entorno constituye el resto del universo. La energía de un sistema se divide en externa e interna:

  • Energía externa: Es la que el sistema, en su conjunto, posee debido a su movimiento o posición respecto a la Tierra.
  • Energía interna Sigue leyendo

Termodinámica y Cinética Química: Conceptos Clave y Aplicaciones

Termodinámica

Fórmulas:

  • P·V=n·R·T
  • m=d·V
  • w=P·ΔV (trabajo de expansión. P se mide en N/m2=Pascales)
  • Q=m·Ce·ΔT
  • ΔU=ΔH-n·R·T ó -n·R·T = -w= -P·ΔV (1er principio de termodinámica)
  • Qv=ΔU (reacción isocórica: v=cte)
  • Qp=ΔH (reacción isobárica: p=cte)
  • ΔHºr=ΣΔHºf (productos) – ΣΔHºf (reactivos)
  • ΔHºr=ΣniEe(rotos) – ΣniEe(formados)
  • ΔG=ΔH-T·ΔS

Diagramas entálpicos:

  • Endotérmico: ΔH=Hproductos – Hreactivos>0
  • Exotérmico: ΔH=Hproductos – Hreactivos<0

Espontaneidad: (ΔG=ΔH- Sigue leyendo