Santo Tomás de Aquino: Teología, Filosofía y las Cinco Vías

Tomás entendía que la teología no se ocupaba propiamente más que de Dios mismo, y veía todo lo demás sólo como manifestaciones de la divinidad. Para Tomás, la teología debe moverse siempre dentro de la fe y explicar con razones la naturaleza de los dogmas. El elemento de autoridad es usado en su *Suma* con extrema sobriedad, y sólo recurriendo a las autoridades que el adversario admite o reconoce. En este sentido, la *Suma* pretende movilizar las riquezas de la razón humana. Cada artículo Sigue leyendo

La Existencia de Dios: Perspectivas Filosóficas de Tomás de Aquino, Agustín y Hume

El Problema de Dios: Santo Tomás de Aquino

Tomás de Aquino sabe por revelación que Dios existe; sin embargo, pretende demostrar dicha existencia utilizando la razón. Considera que esto es posible, ya que la existencia de Dios se trata de un preámbulo de la fe que puede ser conocido tanto por la fe como por la razón. A su vez, ve necesario realizar esta demostración porque existen ateos, lo cual indica que la existencia de Dios no es una verdad evidente por sí misma ni tampoco una idea innata. Sigue leyendo

Pensamiento de Tomás de Aquino: Revelación Divina, Salvación y Armonía entre Iglesia y Estado

Tomás de Aquino: Síntesis de Fe y Razón en la Escolástica

El texto propuesto aborda el pensamiento de Tomás de Aquino, figura central de la Escolástica medieval. Este pensador es reconocido por su esfuerzo en integrar el pensamiento de Aristóteles con la teología cristiana. Su contexto histórico se define por la predominancia del cristianismo y las religiones monoteístas. Entre sus contribuciones más significativas se encuentran su análisis de la relación entre fe y razón, la formulación Sigue leyendo

Las Cinco Vías de Santo Tomás de Aquino: Demostrando la Existencia de Dios

La Existencia de Dios en la Filosofía de Santo Tomás de Aquino

Como filósofo cristiano, Santo Tomás de Aquino consideraba una tarea fundamental la demostración de la existencia de Dios. Tomás distingue entre verdades de razón y verdades de fe, refiriéndose razón y fe a ámbitos distintos: la razón al mundo natural, la fe a las verdades sobrenaturales. No obstante, hay verdades que son compartidas por la razón y por la fe. Y este es el caso de la existencia de Dios. La existencia y naturaleza Sigue leyendo

Santo Tomás de Aquino y la Existencia de Dios: Argumentos y Reflexiones

La Cuestión de la Existencia de Dios en el Pensamiento de Santo Tomás de Aquino

El primer tema filosófico que aborda Santo Tomás, y al que dedica mayor intensidad, es el de demostrar racionalmente la existencia de Dios.

El Argumento Ontológico y la Postura de Santo Tomás

Santo Tomás se opone al argumento ontológico, el cual sostiene que la definición misma de Dios implica su existencia. Argumenta que, aunque los hombres entiendan por Dios el ser más grande que se pueda concebir, esto no implica Sigue leyendo

Tomás de Aquino: Alma, Cinco Vías y Ética Tomista

El Alma según Tomás de Aquino

Tomás de Aquino, al igual que Aristóteles, distingue cinco potencias o funciones del alma:

  • Vegetativa: principio de la vida en general.
  • Sensitiva: principio del conocimiento sensible, incluyendo los cinco sentidos externos, la imaginación o fantasía y la memoria sensible.
  • Apetitiva: dirige los instintos y tendencias corporales.
  • Locomotiva: principio del movimiento corporal.
  • Intelectiva: principio del pensamiento racional (entendimiento) y de las decisiones libres (voluntad) Sigue leyendo

Las Cinco Vías de Santo Tomás de Aquino para Demostrar la Existencia de Dios: Resumen y Argumentos

Resúmenes de las Cinco Vías de Santo Tomás de Aquino

Resumen 1: La Vía del Movimiento

En este fragmento de la Suma Teológica de Santo Tomás de Aquino, el tema principal es demostrar la existencia de Dios a través del movimiento.

  1. Hecho de experiencia: Es un hecho perceptible que en el mundo hay movimiento.
  2. Principio metafísico: Todo lo que se mueve es movido por otro, basándose en la distinción aristotélica de acto y potencia (ejemplo del fuego).
  3. Imposibilidad de serie infinita: Este proceso Sigue leyendo

Demostración de la Existencia de Dios: Explicación de las Cinco Vías

Las Cinco Vías de Santo Tomás de Aquino para la Existencia de Dios

Introducción

En el mundo sensible, observamos un orden de causas eficientes. Nada puede ser causa eficiente de sí mismo, ya que sería anterior a sí mismo, lo cual es imposible. En las causas eficientes, no podemos proceder indefinidamente.

  1. En todas las causas eficientes existe un orden: la primera causa es causa de la intermedia, y ésta (sea una o múltiple) es causa de la última. Si se quita la causa, desaparece el efecto. Sigue leyendo

Las Cinco Vías de Santo Tomás de Aquino: Demostración de la Existencia de Dios

Las Cinco Vías de Santo Tomás de Aquino

1. La Vía del Movimiento

La primera vía, o demostración racional de la existencia de Dios según Santo Tomás de Aquino, parte de la experiencia sensible del movimiento. Este argumento, presentado en la Suma de Teología (I, q2, a3), busca demostrar la existencia de un Primer Motor Inmóvil. Siguiendo la filosofía aristotélica, Aquino concibe el movimiento como el paso de la potencia al acto. Para que algo se mueva, necesita ser actualizado por un acto. Sigue leyendo

Las Cinco Vías de Santo Tomás de Aquino para Demostrar la Existencia de Dios

Las Cinco Vías de Santo Tomás de Aquino

La noción “movimiento”, punto de partida de la primera vía, hace referencia a la observación de que en el mundo hay movimiento y cambio. La noción de “Primer Motor”, conclusión de la primera vía, concluye con que tiene que existir una primera causa que mueve todo y ese Primer Motor es Dios.

Primera Vía: El Movimiento

La primera vía observa que existe el movimiento, tal como lo muestran los sentidos. Puesto que todo lo que se mueve es movido Sigue leyendo