Ciclos Biogeoquímicos y Ecosistemas: Fundamentos de la Vida en la Tierra

Ciclos Biogeoquímicos: Esenciales para la Vida en la Tierra

Se denomina ciclo biogeoquímico al movimiento de cantidades de elementos vitales como carbono, nitrógeno, oxígeno, hidrógeno, calcio, sodio, azufre, fósforo, potasio, entre otros, entre los seres vivos y el ambiente (atmósfera, biomasa y sistemas acuáticos). Este proceso se lleva a cabo mediante una serie de procesos de producción y descomposición.

Ciclos Biogeoquímicos Clave

Ciclo del Carbono

Los cuerpos de todos los seres vivos Sigue leyendo

Suelos y Ciclos Biogeoquímicos: Composición, Impacto y Gestión Ambiental

Suelos y Ciclos Biogeoquímicos: Fundamentos e Impacto Ambiental

¿Qué es el Suelo?

El suelo es la parte superficial de la corteza terrestre, que proviene de la desintegración o alteración física y química de las rocas. Posee un origen mineral y orgánico.

Está formado por partículas de diferentes tamaños, producto de la desfragmentación de las rocas.

Clasificación de Partículas del Suelo por Diámetro

De acuerdo al diámetro, las partículas del suelo se clasifican como:

  • Arcilla
  • Limo
  • Arena
  • Grava
  • Guijarros

Perfiles Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de Ecología y Sostenibilidad Ambiental

Conceptos Clave en Ecología y Medio Ambiente

Energía y Recursos Naturales

  • Nuclear: Energía proveniente de la destrucción del núcleo atómico.
  • No Renovables: Tipo de recursos naturales al que pertenecen el petróleo y el gas natural.
  • Solar: Energía que puede ser aprovechada de forma térmica o fotovoltaica.
  • Fuentes de Energía Limpias: Nombre que reciben las fuentes alternativas de energía que no representan amenaza para el medio ambiente.
  • Eólica: Energía capaz de mover los aerogeneradores.
  • Hidrógeno: Sigue leyendo

Ecología y Sustentabilidad: Conceptos Esenciales para Comprender el Medio Ambiente

Ecología y Sustentabilidad: Conceptos Fundamentales

Concepto de Ecología

La Ecología es la ciencia que estudia las relaciones entre los seres vivos y su ambiente, incluyendo las interacciones entre organismos y su entorno físico y químico.

La Selección Natural de Darwin

La selección natural, propuesta por Charles Darwin, es el mecanismo fundamental de la evolución que explica cómo sobreviven y se reproducen los individuos mejor adaptados a las condiciones cambiantes de su entorno, transmitiendo Sigue leyendo

Ecosistemas: Relaciones Alimentarias y Flujo de Energía

1. Relaciones Alimentarias

Los organismos dentro de un ecosistema se relacionan entre sí a través de la alimentación. Podemos clasificarlos en:

  • Productores: Organismos autótrofos (plantas, algas, bacterias) que producen su propio alimento a partir de sustancias inorgánicas.
  • Consumidores: Organismos heterótrofos que se alimentan de materia orgánica viva.
    • Herbívoros: Consumidores primarios que se alimentan de plantas.
    • Carnívoros: Consumidores secundarios que se alimentan de animales herbívoros. Sigue leyendo

Flujo de Energía y Ciclos Biogeoquímicos en los Ecosistemas

En un ecosistema cada nivel trófico…

A) Explique la forma de la pirámide:

Pirámide ecológica en la que se representan 4 niveles tróficos que desde la base serían: productores, consumidores primarios, consumidores secundarios y consumidores terciarios. Se expresa en g/m2 por lo que se trata de una pirámide de biomasa, con una cantidad de biomasa en el nivel trófico de los productores inferior a la del nivel superior por lo que es invertida en el nivel de los productores.

B) Tipo de pirámide: Sigue leyendo

Circulación de Materias y Energía en la Biosfera

Circulación de Materias y Energía en la Biosfera

Biosfera: es el conjunto formado por todos los seres vivos que habitan la tierra.
Ecosistema: es un sistema natural integrado por componentes vivos y no vivos que interactúan entre sí.
Ecosfera: es el conjunto formado por todos los ecosistemas que constituyen la tierra o, lo que es lo mismo, la ecosfera es el gran ecosistema planetario.
Biomas: son los diferentes ecosistemas que hay en la tierra.

Relaciones Tróficas: representan el mecanismo de transferencia Sigue leyendo

Conceptos clave en ecología

Nivel de organización

Individuos, poblaciones, comunidades, ecosistemas y biosfera.

Factores ambientales

Elementos del medio que actúan directamente sobre los organismos y cuya interacción afecta su desarrollo.

Abióticos

Recursos y condiciones. Factores que lo limitan, temperatura, humedad y pH

Bióticos

Tienen interacciones como mutualismo, depredador-presa, comensalismo, amensalismo y competencia.

Ley de tolerancia de Shelfrod

Propuso que los organismos viven solo dentro de intervalos de un factor Sigue leyendo

Ciclos Biogeoquímicos y su Importancia en los Ecosistemas

CICLO OXIGENO


El oxigeno surgió a partir de aparecer los organismos autotrofos. Era capturado por los minerales que formaban la superficie terreste. Los minerales se ocidaron y comenzó a acumularse el exceso de oxigeno, por lo que comenzaron a evolucionar los seres vivos que utilizaban este elemento para obtener su energía mediante la respiración. En el aire existe un 21% de ocigeno que procede de la fotosíntesis vegetal y es fijado en la oxidación de ciertos minerales y sobre todo mediante Sigue leyendo