Ciclos Biogeoquímicos y Ecosistemas: Fundamentos de la Vida en la Tierra

Ciclos Biogeoquímicos: Esenciales para la Vida en la Tierra

Se denomina ciclo biogeoquímico al movimiento de cantidades de elementos vitales como carbono, nitrógeno, oxígeno, hidrógeno, calcio, sodio, azufre, fósforo, potasio, entre otros, entre los seres vivos y el ambiente (atmósfera, biomasa y sistemas acuáticos). Este proceso se lleva a cabo mediante una serie de procesos de producción y descomposición.

Ciclos Biogeoquímicos Clave

Ciclo del Carbono

Los cuerpos de todos los seres vivos Sigue leyendo

Ciclos Biogeoquímicos: Carbono, Fósforo y Azufre

**Ciclo del Carbono**

**a) Ciclo Biológico**

La biosfera controla los intercambios de carbono con la atmósfera mediante la fotosíntesis (retención) y la respiración (devolución).

**b) Ciclo Biogeoquímico**

Controla las transferencias de CO2 entre la biosfera y otros subsistemas. El carbono se encuentra en la atmósfera como CO2, CO y CH4.

La atmósfera y la hidrosfera intercambian CO2 por difusión directa. En la litosfera, el carbono se encuentra en rocas carbonatadas, silicatos cálcicos y combustibles Sigue leyendo

De que manera interviene el ser humano en el ciclo del carbono


BIOMAS


ES una determinada parte del planeta que comparte el clima, flora y fauna. Se distinguen por el aspecto de sus comunidades (seres vivos) y por el tipo de vegetación existente muy carácterístico de cada uno.

Propósito ANP


Proteger, restaurar, conservar y aprovechar de manera sustentable los recursos naturales de los sistemas de barrancas que conforman el ANP, con la finalidad de propiciar el equilibrio ecológico y mejorar las condiciones para el bienestar social.
Servicios ambientales o ecosistémicos? Sigue leyendo