Metabolismo Celular: Glucólisis, Ciclo de Krebs y Fotosíntesis

Pregunta 1B

a) Velocidad de Reacción y Concentración del Sustrato

Fijándonos en la gráfica de la velocidad de reacción, esta varía dependiendo de la concentración de sustrato. A mayor concentración de sustrato, mayor velocidad, debido a que el aumento es proporcional entre ambos. Este aumento es exponencial y se va reduciendo hasta que la velocidad (V) deja de aumentar.

b) Efecto del Aumento de Concentración del Sustrato

Si aumenta la concentración del sustrato, a su vez, la velocidad aumentará Sigue leyendo

Catabolismo y Anabolismo: Procesos Metabólicos Clave

Catabolismo: Definición y Rutas Principales

El catabolismo es el conjunto de reacciones metabólicas que descomponen moléculas grandes y complejas en otras más pequeñas, rompiendo enlaces y liberando energía en el proceso. Es como si nuestro cuerpo tomara macromoléculas, como los carbohidratos, grasas o proteínas, y las rompiera en partes más sencillas para poder aprovechar su energía. Las moléculas más pequeñas generadas por el catabolismo se llaman metabolitos precursores, que pueden Sigue leyendo

Ciclo de Krebs: Fases, Balance Energético y Conexión con Otras Vías Metabólicas

Segunda etapa de la glicólisis o fase de beneficio

Se recuperan los dos ATP gastados en la primera etapa y se sintetizan cuatro ATP, por lo que el balance neto de la glicólisis es de dos ATP netos sintetizados. En esta etapa se reducen dos moléculas del coenzima NAD+ que pasan a 2 (NADH + H+) y se sintetizan dos moléculas de ácido pirúvico.

  1. Primero tiene lugar la deshidrogenación de las dos moléculas de gliceraldehido 3-P por mediación de una gliceraldehido 3-P- deshidrogenasa cuyo coenzima Sigue leyendo

Catabolismo: Respiración Celular y Producción de Energía

Catabolismo

El catabolismo es el conjunto de reacciones de degradación que existen en la célula. En este tipo de reacciones se parte de un compuesto mayor, rico en energía, para obtener compuestos más pequeños pobres en energía. En la rotura del compuesto se obtiene energía. La energía desprendida en las reacciones catabólicas es utilizada en las reacciones anabólicas.

La respiración celular es un conjunto de reacciones catabólicas cuyo fin es la obtención de energía.

Tipos de Respiración

Enzimas y Metabolismo: Una Guía Integral

Modelos de Interacción Enzima-Sustrato

Modelo Llave-Cerradura

En este modelo, el sitio activo de la enzima es complementario a la forma del sustrato.

Modelo de Encaje Inducido

En este modelo, la enzima cambia de forma al unirse al sustrato, complementando su sitio activo.

Ventajas de las Enzimas sobre los Catalizadores Inorgánicos

Las enzimas biológicas tienen un rango de temperatura óptimo para su actividad, mientras que los catalizadores inorgánicos suelen actuar a temperaturas más altas.

Efecto Sigue leyendo