Entendiendo el Ciclo Celular: Fases, Mitosis y Meiosis

Ciclo Celular

El ciclo celular comprende el período de tiempo que va desde que se forma una célula, por división de otra preexistente, hasta que se divide para dar lugar a dos nuevas células. Este ciclo se divide en dos etapas:

  • Una etapa inicial de larga duración, la interfase, en la que la célula crece y sintetiza diversas sustancias.
  • Una etapa final corta denominada división celular, en la que ocurre la mitosis o división nuclear y la citocinesis (división del citoplasma).

Interfase

Es el Sigue leyendo

Ciclo Celular: Fases, Regulación y Reproducción en Células Eucariotas

El Ciclo Celular

El ciclo celular es una secuencia de procesos que ocurren desde el nacimiento de la célula hasta su división. Esta secuencia, que se da en la célula madre, se repite también en cada una de las células hijas y así sucesivamente, de ahí el nombre de “ciclo celular”.

En resumen, durante el ciclo tiene que ocurrir:

  • División en 2 células hijas.
  • Crecimiento: recuperación del tamaño y volumen original.
  • Reproducción de todos los orgánulos y del material genético.
  • Preparación para Sigue leyendo

Biología Celular: Cromatina, Ciclo Celular, Mitosis, Meiosis y Replicación del ADN

Cromatina

La cromatina está compuesta por ADN asociado a las histonas (proteínas básicas, con forma de collar). La unidad recibe el nombre de nucleosoma (formado por 8 histonas), a él se enrolla el ADN mediante dos vueltas de hélice. Entre cada dos nucleosomas se encuentra un espaciador (secuencia de ADN). La cromatina a su vez se enrolla formando un solenoide (estructura).

Hay dos tipos de cromatina:

  • Eucromatina: donde se produce la transcripción.
  • Heterocromatina: donde no se produce la transcripción. Sigue leyendo

Ciclo Celular y Reproducción: Fases, Tipos y Procesos de División Celular

1. Concepto de Ciclo Biológico

El ciclo vital de una especie incluye una serie de cambios característicos que sufren los organismos desde su origen hasta alcanzar el estado adulto. Tiene tres fases:

  • Fase inicial: En muchos organismos, el ciclo vital se inicia con una fase unicelular. En los organismos pluricelulares, esta primera célula será la precursora de todas las células del nuevo organismo.
  • Desarrollo: En esta fase se producen cambios de tamaño y de forma, así como la diferenciación de Sigue leyendo

Ciclo Celular y Meiosis: Un Vistazo a la Reproducción Celular

Ciclo Celular

Fases del Ciclo Celular

El ciclo celular se divide en varias fases cruciales para el crecimiento y la reproducción de las células. Estas fases son:

  • Fase G1 (Gap 1): La célula crece y sintetiza ARN mensajero (ARNm) y proteínas. En esta fase, la célula parte de una cantidad inicial de ADN.
  • Fase S (Síntesis): Se produce la replicación del ADN, duplicando la cantidad de material genético. También se sintetizan histonas, proteínas esenciales para el empaquetamiento del ADN.
  • Fase G2 Sigue leyendo

Reproducción Celular: ADN, Mitosis y Meiosis

ADN, genes y cromosomas

¿Qué es el ADN?

El ADN, o ácido desoxirribonucleico, es la biomolécula que contiene la información genética para fabricar las proteínas de la célula. Las enzimas son las responsables de la regulación de todos los procesos vitales. El ADN se encuentra en el núcleo de las células eucariotas como parte de los cromosomas.

Estructura de los cromosomas

Los cromosomas están formados por cromatina, la asociación del ADN y proteínas. Cuando la célula está en reposo, la Sigue leyendo

Ciclo Celular, Meiosis y Procesos Celulares

Ciclo Celular y Reproducción Celular

Citocinesis

Durante la citocinesis, los orgánulos citoplasmáticos se distribuyen hacia los polos de la célula en división. Las mitocondrias y los cloroplastos, que se originan a partir de otros preexistentes, se reparten de manera que cada célula hija herede al menos uno de cada orgánulo para su funcionamiento. El retículo endoplasmático, por su parte, se fragmenta en vesículas durante la división, las cuales se distribuyen entre las células hijas. Sigue leyendo

El Ciclo Celular y la Replicación del ADN

El Ciclo Celular

Las células que pierde un organismo deben ser sustituidas por otras, para ello, las células sufren un proceso de división que permite obtener dos células hijas idénticas a la progenitora. Este proceso supone:

  • Duplicar el material genético.
  • Dividir el citoplasma.

El ciclo celular de una célula es el conjunto de cambios que sufre desde que se forma hasta que sufre la mitosis para dar dos células hijas. Las células eucariotas se dividen en dos fases:

Interfase

En la interfase, la Sigue leyendo

Mitosis vs. Meiosis: Diferencias Clave y Ciclo Celular

Diferencias entre Mitosis y Meiosis

Tipos de células

Mitosis: Células somáticas (no sexuales).

Meiosis: Células germinales (sexuales).

Número de células resultantes

Mitosis: Dos células hijas idénticas a la célula madre.

Meiosis: Cuatro células hijas con la mitad de cromosomas que la célula madre.

Número de cromosomas

Mitosis: Células hijas con el mismo número de cromosomas que la célula madre.

Meiosis: Células hijas con la mitad del número de cromosomas que la célula madre.

Características Sigue leyendo

Ciclo celular: mitosis, meiosis y citocinesis

Célula eucariótica. Función de reproducción. (tema 11)

El ciclo celular: interfase y división celular

El ciclo de división de la mayoría de las células eucariotas consiste en cuatro procesos coordinados:

  • Crecimiento celular
  • Replicación del DNA
  • Reparto de los cromosomas
  • División celular

Fases: interfase y división celular o mitosis

Interfase

Es la fase que incluye: crecimiento, metabolismo activo y duplicación de los orgánulos celulares (G1), duplicación del material genético (periodo S) y Sigue leyendo