Música Instrumental Romántica: El Piano y las Formas Sinfónicas

El Romanticismo Musical: Piano, Formas Sinfónicas y Contexto Histórico

Contexto Histórico del Romanticismo

El Romanticismo surgió en Alemania a principios del siglo XIX, extendiéndose hasta el siglo XX, aunque su finalización varía según el país europeo. Este siglo marcó el triunfo de la burguesía sobre la nobleza, convirtiéndose los burgueses en los principales mecenas y protectores de los artistas románticos.

En las artes y la literatura, el Romanticismo tuvo un carácter revolucionario. Sigue leyendo

Música del Romanticismo y del Siglo XX: Chopin, Stravinsky y Manuel de Falla

Nocturno en mi bemol mayor, opus 9, Nº2 (de los primeros) de Chopin

Autor:

Chopin

Obra y datación:

La obra que estamos escuchando es el famoso Nocturno en mi bemol mayor, opus 9, Nº2 (de los primeros) de Chopin. Fue compuesta en 1833, por tanto en el Romanticismo pleno (1830-1850).

Género:

Música para piano. La obra de Chopin aparece inevitablemente unida al instrumento al que dedicó la práctica totalidad de su obra: el piano. Este instrumento después de una larga evolución ya era capaz de conseguir Sigue leyendo