Metabolismo y Digestión: Proceso Completo desde la Célula hasta el Sistema Digestivo

Metabolismo Energético y la Función del ATP

Las células obtienen energía a partir de los alimentos. Estos son degradados en el aparato digestivo para liberar su energía química, que se transforma en ATP (adenosintrifosfato), la principal fuente de energía celular. El ATP está compuesto por adenina, una pentosa y tres grupos fosfato. Al romperse sus enlaces de alta energía, se liberan aproximadamente 7.3 kcal/mol, permitiendo realizar funciones celulares como la contracción muscular.

El Sigue leyendo

Fundamentos de la Biología: Bioelementos, Biomoléculas, Células y Microorganismos

Base Química de los Seres Vivos

1. Bioelementos

  • Primarios (96%): CHONPS (Carbono, Hidrógeno, Oxígeno, Nitrógeno, Fósforo y Azufre).
  • Secundarios (3,9%): Calcio (Ca), Sodio (Na), Potasio (K), Cloro (Cl).
  • Oligoelementos (0,1%): Yodo (I), Hierro (Fe).

2. Biomoléculas

  • Inorgánicas: Agua y Sales minerales (presentes también en materia inerte).
  • Orgánicas: Solo en seres vivos, formadas por cadenas de carbono unidas a otros bioelementos. Ejemplos: Glúcidos, Lípidos, Proteínas, Ácidos nucleicos.

3. Monómeros Sigue leyendo

Fundamentos de Biología: Células, Genética y Biotecnología

La biología es la ciencia que estudia a los seres vivos. Todos los seres vivos estamos formados por células.

La Célula

Una célula es la parte más pequeña de un ser vivo capaz de nutrirse, relacionarse y reproducirse.

Los elementos químicos más abundantes en los seres vivos son: C (carbono), H (hidrógeno), O (oxígeno), N (nitrógeno), P (fósforo) y S (azufre). Estos elementos se unen mediante enlaces y forman moléculas.

Las moléculas de los seres vivos pueden ser:

Ciclo Celular y Reproducción: Fases, Tipos y Procesos de División Celular

1. Concepto de Ciclo Biológico

El ciclo vital de una especie incluye una serie de cambios característicos que sufren los organismos desde su origen hasta alcanzar el estado adulto. Tiene tres fases:

  • Fase inicial: En muchos organismos, el ciclo vital se inicia con una fase unicelular. En los organismos pluricelulares, esta primera célula será la precursora de todas las células del nuevo organismo.
  • Desarrollo: En esta fase se producen cambios de tamaño y de forma, así como la diferenciación de Sigue leyendo

Relación entre Pensamiento y Lenguaje: Explorando la Conexión Humana

Pensamiento y Lenguaje

Tenemos dos clases de conducta: innata y adquirida.

  • La innata tiene un carácter instintivo con pautas rígidas y estables (comportamientos reflejos).
  • La adquirida admite variaciones mediante el aprendizaje.

Inteligencia

Inter legare, capacidad de elegir. La inteligencia es sinónimo de adaptación y de reaccionar adecuadamente según la situación. Una conducta inteligente depende de todo el cerebro.

Lenguaje

Es la capacidad exclusiva del ser humano para comunicarse por medio de Sigue leyendo

Estructura y Función Celular: Neuronas, Glías, Tejidos Vegetales y Procesos Biológicos

Neuronas: Las Mensajeras del Sistema Nervioso

Las neuronas se encargan de la transmisión de los impulsos nerviosos. No tienen la capacidad de dividirse, por lo que cuando mueren, no se sustituyen.

Estructura de las Neuronas

  • Pericarion: Cuerpo celular de forma variable. Contiene un núcleo grande y esférico. Abundantes mitocondrias y vesículas llamadas corpúsculos de Nissl, que proceden del retículo endoplasmático rugoso, y numerosos neurofilamentos.
  • Prolongaciones neuronales:

Mitosis y Meiosis: Procesos de División Celular


Mitosis


Procso mdiant l cual s repart eqitativamnt el mat.Cromosómico ntre 2cel.Hijas,cn lo cual s asegura q la inf.Genética s transmita sin variación d unas cél. A otras.Es un proces cntinuo y dinámico,q s divid en 4 fases.->en org.Unicel y algunos pluricel.,mitosis es sist repr.Asexual.->en pluricel,mitosis prmit el crecimnto,desarrollo y regnración d ls tejidos q procedn.

PROFASE

-nucléolo empaketa toda su makinaria d transcripción y la rpart entre dstints cromosomas organizadors dl Sigue leyendo

Introducción a la Genética y la Biotecnología

Conceptos Básicos de la Genética

Los seres vivos se diferencian de la materia inerte en que los seres vivos pueden hacer copias de sí mismos y la materia inerte no.

  • Fenotipo: carácter manifestado (altura, color)
  • Genotipo: factores hereditarios que se reciben de los progenitores.
  • Gen: unidad de información hereditaria, es decir, lo que controla un determinado carácter.
  • Célula: unidad fundamental de los organismos vivos, en ella existen orgánulos que intervienen en el proceso de la herencia:

Orgánulos Sigue leyendo

Estructura y Función de las Células: Procariotas, Eucariotas y División Celular

Estructura y Función de las Células

Células Procariotas

Las bacterias son organismos procariotas. Su ADN se encuentra libre y disperso en el citoplasma. Carecen de citoesqueleto y no tienen movilidad intracelular. Son más pequeñas que las células eucariotas.

Estructura de las Células Procariotas:

  • Pared celular
  • Mesosoma
  • Vainilla mucilaginosa
  • Membrana plasmática
  • Cromosoma bacteriano
  • Gránulos de reserva
  • Flagelo
  • Plásmido: Molécula de ADN accesorio independiente del cromosoma bacteriano que contiene Sigue leyendo

Mitosis y Meiosis: Procesos de División Celular

Mitosis

La mitosis es un proceso de división celular que da como resultado dos células hijas con el mismo número de cromosomas e idéntica información genética que la célula madre. La mitosis se divide en dos etapas principales:

División Nuclear (Cariocinesis)

La cariocinesis es la segregación y el reparto equitativo del material hereditario (ADN) entre los núcleos hijos. Este proceso se divide en varias fases:

Profase Temprana

La cromatina se condensa y forma cromosomas, cada uno con dos cromátidas Sigue leyendo