Las células eucariotas son mucho más complejas que las procariotas, tanto estructural como funcionalmente. Se diferencian de ellas por la presencia de núcleo, orgánulos citoplasmáticos y citoesqueleto. Estas células presentan una membrana plasmática muy desarrollada. Interiormente, las células eucariotas son muy complejas. Utilizando métodos de tinción y microscopía óptica, y sobre todo gracias a la microscopía electrónica, se han podido observar, en la matriz citoplasmática, tres Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Célula eucariota
El Núcleo Celular: Estructura, Funciones y Componentes
El Núcleo Celular
El núcleo celular es una estructura propia de las células eucariotas. En las células animales suele presentar aspecto esférico y se encuentra en posición central. En las células vegetales, el núcleo suele encontrarse en posición lateral y presentar una forma más irregular debido a la presión de las vacuolas. La mayor parte del ADN celular se localiza en el núcleo porque la proporción de ADN presente en los orgánulos autorreplicativos es muy pequeña. El núcleo es Sigue leyendo
Estructura y Organización de las Células: Procariotas, Eucariotas y sus Componentes
Modelos de Organización Celular
3.1. La Célula Procariota
Las células procariotas son estructuralmente más simples que las eucariotas y se sitúan en la base evolutiva de los seres vivos. La mayoría son de pequeño tamaño, igual al de algunos orgánulos de células eucariotas. Presentan la siguiente estructura:
– Membrana plasmática que delimita el citoplasma. – Rodeando a la membrana plasmática existe una pared celular rígida responsable de la forma de la célula. – El citoplasma, de aspecto Sigue leyendo
Célula Eucariota: Función de Reproducción
4. CÉLULA EUCARIOTA: FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN
4.1. CICLO CELULAR
Secuencia regular de crecimiento y división celular por la que atraviesan las células. La duración del ciclo celular es variable. En los seres unicelulares, el ciclo es muy corto. En los seres pluricelulares, lo principal es la capacidad de división del conjunto y la división está supeditada a mantener un número óptimo que mantenga el organismo. Tiene dos fases: una interfase y una fase M.
La interfase
Es el periodo que transcurre Sigue leyendo