Conceptos Clave de la Estructura y Organización Urbana en España

Estructura Urbana

División de una ciudad en áreas con morfología y funciones características. En las ciudades convencionales, claramente individualizadas respecto al campo circundante, estas zonas son: **casco antiguo**, **ensanche** y **periferia**.

Morfología Urbana

Aspecto externo que presenta la ciudad, influido por el emplazamiento y la situación. Es el resultado de la combinación del plano, la construcción y los usos del suelo. En España, de larga tradición histórica, las ciudades Sigue leyendo

Estructura urbana y usos del suelo

Comentario:

Si partimos del centro de la imagen, vemos que en él se encuentra el centro histórico de calidad, zona urbanizada desde el origen de la ciudad hasta el inicio de la industrialización, a mediados del s.XIX. A partir de esa fecha, se construyen los barrios obreros y el ensanche burgués. El centro histórico ha sufrido a lo largo de la historia diversas transformaciones en cuanto a su plano, trama urbana, edificaciones o usos del suelo. En época industrial, el casco antiguo ha experimentado Sigue leyendo